miércoles, 31 de julio de 2013

El gusanito que quería subir a la cúspide del árbol


Cierto día estaba un gusanito balanceándose felizmente sobre la verde hoja de un gran arbusto,  siempre había querido saber que se sentiría llegar hasta la cúspide del árbol, pero nunca se había atrevido a pasar del tallo.

Una mañana el gusanito se decidió a subir, aunque sabía que le tomaría mucho tiempo llegar a la cúspide. Se preparó para emprender su viaje hasta lo alto.

¿Qué haces?, le preguntó un pajarito.
-voy a subir hasta la cúspide del árbol; respondió el gusanito muy contento.
¡Estás loco! nunca lo lograrás. Repicó el pajarito.
Al escuchar esto, el gusanito se puso triste, pero decidió no hacerle caso al pajarito; pues estaba seguro de que si lo lograría.

El primer día sólo logró subir unos cuantos metros. El segundo día se encuentra con una hormiguita, quien le pregunta: ¿a dónde piensas ir gusanito? con aire suspicaz
-                  a la cúspide del árbol.  Contestó el gusanito.
-                  jajaja, nunca lo lograrás, le  ha dicho la hormiguita.

El gusanito se puso triste al escuchar las palabras de la hormiguita y pensó que en verdad no lo lograría, y aún así siguió intentando.

Subiendo lentamente, pasaron tres, cuatro, cinco, seis y siete días. Hasta que el gusanito se dio cuenta que ya no tenía más hacia donde caminar y sólo hasta entonces, vio que había llegado a la cúspide del árbol. En ese momento, el gusanito se puso muy alegre, tanto que comenzó a gritar: ¡lo logré… lo logré…!

MORALEJA: “no importa cuántos te digan que no puedes cumplir tus sueños; por        
                                      más difícil que los veas lo mejor es intentarlo y nunca rendirse.”

 Erika Paola Acosta Atencia y Jesús Enrique Casas Sehuane


                                                                                

El rescate del zorro


Una hermosa mañana en la selva, se encontraban reunidos todos los animales en compañía de su gran representante el león, llamado por estos el rey de los animales.

Planeaban un rescate de su amigo el zorro que estaba perdido en la ciudad, pero el rey león también les comunicaba que en esta operación rescate el no los podía dirigir por motivos de salud.

Todos los animales se desanimaron al escuchar la noticia, la jirafa dijo: - pero quien será el líder?.
El rey contestó: - será alguien muy inteligente!, y quien me representara deben todos respetar y escuchar sus órdenes; se trata de nuestro compañero el ratón.
Todos se esperaban el tigre, elefante, tucán, pero nunca se imaginaron al ratón. Así que todos dijeron: ¿qué?

El león dijo: como escucharon, será el ratón su líder en este rescate.
El tigre contestó: -¿estas bromeando?, habemos muchos con más cualidades y habilidades que esa cosa jajajaja!

El elefante, la jirafa, el tigre, el gorila, el hipopótamo dijeron: jajaja! Los únicos que pueden estar contigo son los de tu tamaño. Jajajaj! Ya saben con nosotros no cuenten!

El rey león muy furioso exclamo: pero que falta de respeto es esta?, definitivamente con ustedes nada se puede!

El ratón bajo su cabeza y se dirigió rumbo a su casa; saco sus maletas y se marchó a la ciudad.

Pasaron 1, 2, 3, 4, y 5 días cuando la jirafa exclama: ¿pero miren quien viene ahí ?,
Todos miraron y era el ratón en compañía del zorro, el amigo perdido.

El ratón dijo: para todos aquellos que no confiaron en mí, por no poseer todas aquellas características del rey, aquí esta nuestro amigo, y gracias a todos porque con sus insultos me hicieron grande, fuerte y pude lograrlo.

Inmediatamente todos aquellos que fueron groseros con él, lo abrazaron lo cargaron y le pidieron disculpa.

El rey león le choco la mano y exclamo: a partir de hoy tenemos nuevo rey de la selva!

El ratón contesto: muchas gracias, pero es una carga muy grande para mí.
El rey dijo: entonces tú estarás representándome cada vez que yo no esté  presente.

Todos contentos disfrutaron la llegada del zorro y la operación del ratón.



Moraleja

 Todos tenemos las mismas capacidades y nadie es más que otro.!
katherine Maria Araujo Aguas 
LUISA MESA DIAZGRANADOS

EL CURIOSO JUAN

Comenzaba la primavera la época más bella dentro de la naturaleza  en donde el verde de los pastos y el roció de la mañana brindaban el escenario de juego perfecto para un joven zorro que impulsado por su  gran curiosidad se deleitaba explorándola de tú a tú.
Este pequeño zorro se llamaba juan y dentro de los animales del bosque era conocido como el curioso juan por esta maravillosa cualidad que el mismo decía tener, aunque para los otros animales esta cualidad podría llevarlo en cualquier momento a meterse en problemas debido a que juan no media los peligros a los que se exponía por su curiosidad.
Un Día  juan caminaba por el bosque buscando conocer cosas nuevas, pero no encontraba nada nuevo para él ya que todo lo que observaba ya lo conocía. Entonces decidió  explorar aquella parte del bosque que nunca había visto. Se refería a los claros del bosque, una zona a la que estaba prohibido acercarse debido a los cazadores que siempre se encontraban en ella colocando sus trampas y buscando presas que capturar, aunque esto no le importo y se encamino hacia allá. Al encontrarse  en los límites de la espesura del bosque se encontró parado en la copa de un árbol al vigía del bosque, este era al imponente Aníbal Águila quien siempre vigilaba a los cazadores que se encontraban en el claro.
Al verlo juan le pregunto Aníbal ¿Qué haces parado allá arriba todo el día y no aprovechas  esa gran habilidad de volar para conocer todas las bellas cosas que existen en el bosque? A lo que Aníbal contesto, claro que conozco muchas de la cosas del bosque porque gracias a mi gran vista de águila puedo verlas y en mi tiempo libre las conozco, pero ahora me encuentro vigilando que los cazadores no se acerquen. Pero  ¿a dónde  te diriges tu juan? Yo la verada estoy aburrido  y quiero conocer el claro del bosque ya que aquí no hay nada nuevo. ¡No, no  vayas! dijo Aníbal, está prohibido acercarse a esa parte del bosque. Pero la curiosidad de juan la hacía no escuchar razones y  desobedecer  aquellas  palabras.
Al llegar al claro del bosque juan estaba admirado por la belleza de las flores, mariposas y el arcoíris que adornaban el lugar. Y maravillado quería explorarlo  centímetro a centímetro sin darse cuenta que a lo lejos era observado por un cazador  que esperaba atento  a que el zorro se acercara a las trampas que había colocado.
Cuando juan atraído por el olor de comida se acercaba una jaula escondida entre matorrales, sintió que un escalofrío recorrió su espalda desde la punta de su cola. Y pensó que aquellas advertencias hechas por sus amigos no eran cosas de ignorar, pero aun así entro en la jaula que al instante se cerró dejándolo atrapado dentro.
Al no encontrar salida de la jaula observo como el cazador se acercaba a él apuntándole con su escopeta y diciendo. Tu curiosidad te a traído hasta aquí y por ella has de morir para luego convertirte en un bello gorro que calentara mi cabeza en la época de invierno, juan al oír estas palabras le ha contestado. Tienes razón es triste saber que lo que pensaba era una gran cualidad me lleve hoy a mi fin. Aunque si he de morir hoy lo haré feliz por haber conocido algo nuevo para mí, a pesar de las advertencias de mis amigos.
Al escuchar estas palabras el cazador abrió la jaula de la cual salió juan co una mirada confusa por el hecho que presenciaba, y al instante exclamó. ¿Por qué me liberas? Pensé que acabarías con migo para convertirme en un gorro para tu cabeza. El cazador contestó porque  a pesar de que soy humano y tú un zorro nos parecemos en algo y es que la curiosidad por conocer las cosas es más fuerte que nosotros, así que  vete sigue conociendo el mundo, pero esta vez no hagas caso omiso a las advertencias y peligros. Juan corrió feliz hacia la espesura del bosque donde contó su historia a sus amigos y de aquella valiosa enseñanza que obtuvo.
Moraleja: nunca debemos ignorar los consejos y advertencias de nuestros amigos y familiares


José Manuel Quiroz Meza

EL PERRO Y EL GATO


Había una vez dos vecinos, uno le gustaba el perro y al otro le gustaba el gato pasaban peleando por que el perro quería estar donde estaba  el gato, el perro ladraba cada vez que veía a otro animal que se le acercaba, el gato hacia mucho ruido en las noches quería estar cerca del perro para jugar, cada día estos animales crecen y son importantes en una familia porque son mascotas y no le hacen daño a nadie, estas mascotas son importantes, son amigos del hombre y no hay que maltratarlos, hay que cuidar a todos los animales. Estos dos animales juegan corriendo, se muerden pero lo más importante se quieren.
“los seres humanos debemos cuidar y respetar a los animales”

Por: Jesús mercado – Jairo argumedo

LA GUERRA EN EL LAGO


Cuentan los viejos que hace mucho tiempo, en el bosque antiguo se dio una confrontación entre la familia de castores contra una pandilla de serpientes.
Todo comenzó cuando el miembro menor de la familia real de los castores, el príncipe. Se encontraba divirtiéndose en el lago con sus amigos, muy alegres y contentos estaban los castorcitos. Cuando de pronto se aproxima la pandilla de serpientes, que era liderada por la bruja serpientes, que era liderada por la cobra una bruja muy malvada, la misma se dirige a los castores y con vos desafiante les dice:-  salíos ustedes del lago os sabéis que os pertenece a mi clan, castorcito temeroso le responde por que nos tratas de ese modo, todos sabemos que este lago fue cuidado por mis ancestros de gente como tú para que toda la comunidad del bosque disfrute de él.
 La serpiente enfurecida lanza un latigazo con su cola a castorcito pero el muy hábil con sus reflejos logra esquivar su ataque e inmediatamente hace la señal de auxilio para que venga el ejército real castor. Castorcito con valor le dice a la bruja trae todo lo que tengas mi ejército cuidara de este lago. Rápidamente la serpiente actúa y con su hechizo de invocación aparecen las serpientes más malvadas del mundo.
En medio de la batalla ambos ejércitos daban el todo por el todo y no les querían ceder ni un centímetro al adversario por lo que la batalla fue muy impactante y dura. Luego de tres días y dos noches de intenso combate estratégico,  dieron el grito de victoria los pocos miembros del ejército real castor, ellos mismos proclamaron el lago en nombre de la comunidad del bosque siendo así el hogar de todos los animales del bosque y nunca más se presentaron disputas por el control del lago.
La bruja serpiente aprendió que si todos se divierten y comparten en comunidad las cosas serían mucho más fáciles y agradables para convivir.
“Compartir en comunidad”

Iván Díaz Caro.

Andrés Barboza Solórzano.

LA FAMILIA INSEPARABLE


Había una vez, en una pradera vivía una familia de ardillas, en esta familia todos eran felices y estaba compuesta por la Mamá ardilla, el Papá ardilla y sus dos hijos.
Una mañana el Papá ardilla salió a buscar alimento, pero antes la dijo a su esposa:-mi vida voy a buscar alimento ya no tenemos mucho. Mamá ardilla le responde: - si ve con mucho cuidado muy bien sabes que salir de la pradera es muy peligroso, Papá ardilla: -no tardare cuida a los niños y diles que volveré pronto.
Han pasado cinco días desde que Papá ardilla salió en busca de alimento y no ha regresado. Su familia estaba preocupada y sin comida, con preocupación Mamá ardilla le habla a sus hijos: - su padre se ha perdido y no tenemos nada de comer tenemos que ir a buscarlo.
La familia paso mucho tiempo buscando al Papá ardilla, pero no encontraban restos de el. Con muchas esperanzas la familia no se daba por vencida y continúan con su búsqueda incansable.
Al cabo de varios días en las profundidades del bosque la familia encontró a Papá ardilla atrapado en una jaula. Con su gran felicidad la familia de manera increíble logra sacar a Papá ardilla de la jaula hasta el ser liberado. Lo mejor de todo fue que Papá ardilla ya había conseguido el alimento y lo tenía escondido en un árbol, fueron por el primero y después se dirigieron de nuevo a su humilde hogar.

“nunca perder las esperanzas así podemos sentir lo que mas queremos”


Iván Díaz Caro.

Sebastián Tovar.

EL TIGRE, EL LEÓN Y EL LOBO

Un feroz León y un enorme Tigre se  encontraron en la selva, y observaron al mismo tiempo un conejo.
-El león le dice al tigre: -yo lo encontré primero, el tigre le responde: -no quieras hacerte el listo conmigo lo encontramos en el mismo momento.
Entonces decidieron colocarse de acuerdo haciendo una carrera, quien ganara se llevaba el conejo.

Mientras ellos se organizaban para darle inicio a la carrera llego un lobo que se dio cuenta lo que estaba ocurriendo y cuidadosamente corrió hacia donde estaba la presa y se la llevo.

El tigre Y el león observaron cuando el lobo corrió con el conejo en su hambrienta boca pero fue demasiado tarde para alcanzarlo.

MORALEJA: Muchas veces, por el egoísmo al no querer compartir, terminamos perdiendo todo.

MARIA CASAS 


LA JIRAFA Y LA TORTUGA

Había una vez  en medio del desierto una jirafa buscando algo que comer, cuando de pronto se encontró en el camino a una tortuga, la jirafa al verla le pregunta:
--Doña tortuga que hace por aquí tan lejos.
Y la tortuga responde:
--Buscando algo que comer, por que llevo semanas sin comer nada como usted puede ver no hay nada verde para comer.
 Le responde la jirafa:
--Pues estamos en las mismas, ya que también llevo días sin probar nada, si usted quiere me hace compañía y juntas buscamos comida.
Salieron juntas por medio del desierto, al cavo de unas horas se encontraron con un árbol muy alto, y la jirafa empezó a comer las hojas, y la tortuga le dice ala jirafa:
--Seria usted tan amable de hacer caer algunas hojas, pues como usted puede ver soy un poco pequeña y no puedo alcanzar las hojas.
La jirafa le responde:
-- Con mucho gusto doña tortuga, no faltaba mas, si desde hoy usted se ha convertido en mi mejor amiga.
Y así compartieron la comida desde ese día hasta siempre.

MORALEJA:
POR MUY SOLO(A) QUE TE SIENTAS, SIEMPRE HAY ALGUIEN QUE TE    BRINDA LA MANO.

 YOJAN SEBASTIAN MARTINEZ ARRIETA
REINALDO BARBOZA

LOS COLIBRIEs


El sol empezaba a brillar aquella mañana de domingo, se escuchaba el trinar de los pajaritos y la visita de los colibríes a  las flores del jardín se hacía agitada entre sus discusiones:
--Yo quiero la flor más bella, la más roja y que tiene más néctar.
-- No te la mereces! Siempre las tomas y luego las dejas.
--Es mi problema y esta tiene delicioso néctar!
-- Seré conforme y no discutiré, la flor más opaca algo debe tener.

Terminaron su comida y el colibrí ambicioso dijo a su contendor:
¡Que pobreza de azúcar en el jugo de aquella flor!
--Te dejaste llevar por un atractivo color, pero lo mejor está en la esencia de un delicioso sabor!

 Moraleja: Nunca debemos guiarnos por las apariencias, porque todo lo que brilla no es oro.



Por: Ingry Esther Domínguez Domínguez
       Candelaria Macareno Ortega

martes, 30 de julio de 2013


 LA GRAN FIESTA EN LA GRANJA DE PEDRO

En una hermosa granja vivía un señor llamado pedro, que vivía en compañía de seis animales. Su perro llamado Rambo, su cerdo Gregorio, su vaca Lulú, su caballo Martín, su gato Cat y su gallina Kata.
Un día los animales de la granja hicieron una reunión y llegaron al acuerdo de hacer una gran fiesta para celebrar los años que tenían de estar hay con su amo Pedro y darle esa gran sorpresa a su amo entonces cada uno se fue ofreciendo para traer las cosas para hacer la fiesta, bueno: el  perro Rambo dijo “yo llevare el pastel” el cerdo Gregorio dijo “yo llevare golosinas” la vaca Lulú dijo “yo decorare el lugar” el caballo Martín dijo “yo llevare las luces” el gato Cat dijo “yo colocare la música” la gallina Kata dijo “yo llevare la comida” y así llegaron al acuerdo de hacer la gran fiesta, dentro de unos días para así conseguir todos los elementos de la fiesta. Mientras los animales organizaban la gran fiesta, su amo hacia los quehaceres de la granja, un día se dio cuenta que sus animales estaban actuando muy raros, ya que el amo no sabía lo que hacían los animales,  ellos iban hacer una gran fiesta sorpresa.
El día de la fiesta ha llegado,  y todos los animales están reunidos en el lugar de la gran fiesta; el perro Rambo dice “yo iré a buscar a nuestro amo Pedro” cuando el perro Rambo fue a buscar al amo, todos los animales se escondieron y apagaron las luces, cuando el perro Rambo regreso con su amo, todos los animales encendieron las luces y brincaron diciendo  “sorpresa” luego le agradecieron al amo por tenerlos en su granja y quererlos. El amo se puso muy feliz por todo lo que habían hecho los animales, y les dijo “muchas gracias por esta sorpresa y por esas palabras que me dijeron tan bonitas y ahora vamos a celebrar de esta gran fiesta” y todos empezaron a divertirse y a gozarse la gran fiesta hasta el amanecer.


MORALEJA: Tener amigos sin importar su físico; lo que importa es lo que llevan dentro.                                                                                        
                                                                                                              
AUTORAS:
Ø  YOLIMA DOMÍNGUEZ

Ø  AMANDA VIDEZ

Por Andar De Sapo

Érase una vez en un pantano, donde vivía un sapo gruñón, este se encontraba discutiendo solo porque había escuchado un fuerte estruendo en un bosque cercano, ocasionado por el señor zorro, ya que este se dedicaba a crear aparatos científicos que le ayudaban en su cotidianidad.
De repente salió el sapo gruñón del pantano y este dijo:
_ oye… necesitamos silencio, no eres el único en la tierra.

Y señor zorro respondió con voz pasiva:
_ disculpe señor… pero no conozco otro lugar en donde pueda probar mis inventos

Y el sapo gruñón respondió, con tono grosero:
_ salga a conocer…

Y el señor zorro responde:
_es que quiero evitar la fatiga

El sapo respondió:
_zorro flojo…

Luego de tanta discusión el sapo gruñón decidió darle al zorro una cucharada de su propio jarabe he ideo un plan malévolo.  Organizo una fiesta e invito a todos los animales del bosque y del pantano y también al mejor ratón del bosque que se hacía llamar Mike DJ… El mejor ratón dj del mundo.
Al pasar la horas cayo la noche e inicio la farra. Unos segundos después sale el señor zorro con ojeras en sus ojos y muy fastidiado porque quería terminar su proyecto ; salió de su madriguera con uno de sus inventos en su pata y apunto directamente a la casa del sapo gruñón donde en un parpadear todo se silenció.
Señor zorro muy alegre entro de nuevo a su madriguera con su invento llamado transfucionadorcincomil.
Por desgracia uno de los rayos del transfucionador alcanzo al pobre sapo y lo dejo sin voz y don sao gruñón reflexiono sobre la vida que llevaba.
Moraleja: no es bueno estar solo porque la soledad es mala consejera… don sapo se dio cuenta que llevaba una vida muy triste.


POR: JHOJAN MONTESINO, ANGIE ESPINOLA

EL SAPO Y EL GRILLO

En una mañana lluviosa, salio la familia de Don sapo, la cual vive en un estanco cerca de un río. Juanchito el mas pequeño de la familia dijo: Hoy quiero jugar en el río, puesto que esta cayendo agua del cielo y me fascina jugar a las orillas de este, entonces exclamo Pepito un grillo muy juguetón el cual le gusta estar siempre saltando, debido a que el es feliz divirtiéndose en todo momento.
Después de decir esto Pepito y Juanchito comenzaron a pasarla chevere en este ambiente que es bastante agradable para ellos, estuvieron todo el dia jugando, se divirtieron mucho hasta que dejo de llover.
Posteriormente llego la familia de los sapos y dijeron: Juanchito nos tenemos que ir puesto que hay que volver a casa., después de decir esto Juanchito y Pepito quedaron siempre como amigos.
MORALEJA:

 -un amigo lo encontramos en cualquier parte-

 Jairo Suarez 

¡EL QUÉ DIRÁN!
Una mañana  en el gran bosque  se encontraba  un  ratón  llamado pepe, tenía  un hermano  pero este  salía poco de su madriguera  porque le temía  a lo que fueran a decir  los demás animales  de su aspecto físico   por lo que tenia problema en una de sus piernas.
Pepe llega a la madriguera  con el gran entusiasmo  de que  su hermano  se animara a salir  para poder jugar  como lo hacen  todos los animales.
Pepe: Hermano como estas.
He venido hasta aquí  con ganas de que juguemos un rato.

Hermano: pero pepe sabes que no me  gustar salir  de la madriguera  por el problema   de mi pierna  y de lo que vayan a decir  los demás.
Pepe: Anímate, nadie en este mundo es perfecto.
Hermano: No insistas, no quiero salir.
Pepe siguió insistiendo día tras día  hasta convencer   a su hermano  de salir de la madriguera.
Ese día llego y cuando se encontraban  con los demás animales  se dio cuenta  que nadien es perfecto  y que algunos animales  tenían peores problemas que él, mas sin embargo  afrontar  el día   y la vida  con una sonrisa.
Fin

Luis Aguas      Mariana Arroyo  
Descripción: http://us.123rf.com/400wm/400/400/AlexBannykh/AlexBannykh0905/AlexBannykh090500005/4777680-coral-peces-tortugas-y-caballitos-de-mar.jpgEL PEZ GORDO Y EL CABALLITO DE MAR
En un mar lleno de peces muy hermosos se encontraba un caballito de mar, con su cola brillante que alumbraba toda la superficie del agua.
Un pez muy gordo se paseaba por su lado, lo miro, se dio cuenta que su cola hermosa resplandecía en el agua y su cuerpo delgado y curveado,
Atraía las miradas de las sardinas que en el habitaban.
El pez enojado y embriagado de la envidia, le dijo al caballito de mar…
¡Eres tú! El que cree que con su cola brillante y su cuerpo curveado puede venir a resplandecer entre nosotros?
-El caballito le respondió…
-¡No! Estas equivocado, tu resplandeces más que yo.
-El pez gordo le dijo…
¿Por qué dices eso? Si yo soy gordo y tú no.
-El caballito le respondió…
Porque tú con tu con tu cuerpo grande y gordo eres más perseguido por todos aquellos que desean tus delicias probar, en cambio yo solo serviría de lujo, para  aquellos que desean su mirada divertir.
MORALEJA:” La belleza interior vale más que la belleza exterior”.

POR: ROSALBA  HERNANDEZ GOMEZ Y DELIS NARVAEZ GONZALES
III SEMESTRE ACADEMICO GRUPO 2

EL CERDITO Y LA HORMIGA


Érase una vez un cerdito se encontraba deprimido, debido a que había escuchado a su amo decir que lo iban a sacrificar, el asustado y con miedo lloraba y hacia lo posible para que  su dueño no se deshiciera de él, pasado los días se conoció con una hormiga la cual se hizo  muy amiga de él y esta lo aconsejaba y le brindaba apoyo para que el cerdito no se sintiera tan mal, llegado el día en que iban a sacrificar al cerdito, la hormiga buscó la manera de ayudar a su amigo a salir de donde lo tenían encerrado, para que  no leo sacrificaran, luego de haber salido de allí el cerdito agradecido con la hormiga  se fue con ella y fueron muy felices.
Moraleja: Los buenos amigos siempre están en las buenas y en las malas

Por:
Kathya Marcela Macareno Ortega.
Berena Patricia Gómez Gil.


III semestre académico-  grupo 2 

El tigre y el león


En una hermosa selva, habitaban varias especies de animales, donde se presentaba una serie de conflictos en cuanto al orden y qué animal debía ser el que comandara.
Hubo convocatoria a elecciones y aspiraron don candidatos, ente los cuales estaba el señor tigre, quien se caracterizaba por ser ambicioso, astuto y lleno de un mundo de experiencia y conseguía los alimentos más rápido sin medir sus consecuencias. Pera él, todos los animales eran presa fácil, aún más los de su manada.
Por otra parte, estaba el señor león, que era un animal muy sabio, inteligente, audaz y muy reconocido en la selva, además de eso muy pero muy bondadoso, que para conocimiento de todos era el favorito al título.
Cierto día, ambos candidatos se disponían a dar a conocer su discurso para convencer a los demás animales acerca de qué animal era el más apropiado para reinar en la selva. Cuando, de pronto, el señor oso hizo una pregunta dirigida al tigre.
-¿Qué haría usted para que a todos los animales de la selva convivan felizmente?
El tigre responde pasándose la lengua por toda su boca:
-¡la verdad, no es mucho lo que puedo decir; sólo te puedo advertir que tu peligras para mis fines!
El oso y todos los animales quedaron atónitos y muy asustados después de escuchar la respuesta mal intencionada del tigre.
En ese momento intervino el señor león, con voz y rugido fuerte.
-¡No teman! Pues yo estaré para protegerlos y darle supervivencia, cuésteme lo que me cueste.
Dijo el tigre:
-¡haz silencio! león viejo y aburrido. Tu ciclo ha terminado; las cosas que dices no deben ser con bondad, si no salvajemente, para que todo funcione bien debería ser así.
El señor león responde ante tales acusaciones:
-yo por si no lo sabias soy el rey de la selva, que aunque estando enfermo, mis pensamientos son buenos y van en pro del futuro de todos nosotros, pues opto por lo mejor para todos.
Los animales eligieron de manera razonable al señor león y el tigre fue condenado por su indiscreción; y solo se escuchaba, ¡viva el rey!. ¡Ganó el rey león!
MORALEJA:
Siempre prevalece el bien ante el mal, aunque el mal siempre intente triunfar.

AUTORES:
LISBETH JOHANA AGUAS MEZA
AMILKAR YECID NAVARRO CUELLO

EL BURRO Y EL CONEJO



En cierta ocasión un conejo caminaba por los hermosos y verdes pastos de una huerta, de repente se encontró con un burro que no podía pararse por un fuerte dolor en una de sus patas, y le dijo feo y tonto burro quítate de mi camino que entorpeces mi paso, el burro  triste le respondió:

-porque envés de insultarme no me haces el favor de mirar mi estado y ayudarme a levantar, el conejo muy creído le contesto:

-yo ayudarte a ti a un sucio y apestoso burro podría ensuciar mis lindas y delicadas manos mejor me voy. 

Mas adelante cerca del rio en un pequeño matorral se encontraba una trampa, el conejo quien iba distraído cantando y saltando no vio aquel arbusto y cayo en la trampa da la casualidad de que el burro cojeando llego al rio a beber agua, quien al instante por los gritos del conejo se percato de la situación y de que el conejo se encontraba atrapado este al verlo le pidió que le ayudara a liberarse, el burro lo miro y con lagrimas en los ojos le respondió:

Esta bien te ayudare no te guardo rencor, pero no olvides que este sucio y apestoso burro fue quien te salvo de la muerte.
    
MORALEJA:

Debemos aprender a ser más humildes y ayudar a los demás porque nunca sabemos cuando podamos necesitar la ayuda de alguien piensa en que la vida un día te lo recompensara.     

Por:        Raúl Jaraba ortega
               Cristian Mercado Moreno


                                                                                                

La hormiga y sus sueños


Érase una vez una hormiguita que se propuso construir su propia casita .pero como no tenía los recursos apropiados para construirla; un día se le ocurrió pedirle ayuda a sus compañeros y amigos del bosque; de manera que la hormiguita se encontró con su tío cigarro, y le pido ayuda. Pidiéndole que por favor le ayudar a mover la roca para construir su propia casita, este negándose le dijo que no podía.
Luego se dirigió hacia el amigo. El pájaro carpintero diciéndole a este que por favor le ayudara; el pájaro carpintero le dijo él no le podía ayudar porque era muy débil para este tipo de trabajo. Entonces ella de tanto insistirles a sus amigos se sintió muy desahuciada porque no lograba lo que quería.
Después de tanto pensar y penar se le ocurrió una gran idea. Ir donde el animal más feroz y fuerte del bosque que era el león. Como era tan fuerte no se atrevía a decirle nada. Después de toda la respuesta que le dieron todos sus amigos se puso a llorar y llorar y llorar; hasta que formo un rio de lágrimas y arrastro la piedra y así pudo construir su casa e hizo una fiesta e invito a todos sus amigos los cuales una vez le dijeron que no se podía.

Autores:
José García Tovar
Luz padilla gil  

LAS HERIDAS DE TULIPÁN



La noche de san Valentín mientras tulipán caminaba por las calles de la ciudad, se encontró con rosa y decidieron compartir ya que tulipán se encontraba solo y triste.
Me llamo rosa y soy la más hermosa del jardín.
Hola me llamo tulipán y tengo afán por encontrar pareja y tu belleza me sedujo.

Tulipán se acerca con la intención de abrazarla y en el momento de hacerlo las espinas de rosa atravesaron su cuerpo y lo hirieron.

Marcela Patricia Blanco Atencia - Juan Fco. Moreno Rodríguez

lunes, 29 de julio de 2013

LA RANA Y EL SAPO
En un estanque muy lejano vivía una rana que se hacía llamar princesa, el lugar en el que vivía era muy bonito y lujoso, la rana realizo un baile en el cual asistieron todos los animales que vivían en el agua, porque quería casarse con alguno de ellos. Todos se presentaron y cuando el sapo quiso presentársele  ella se asustó mucho, puesto que era muy feo, el sapo le suplicaba que le diera una oportunidad pero la rana no lo aceptaba, el sapo quería enamorarla como fuera, le regalaba detalles, rosas. En fin buscó todos los medios para que ella lo aceptara, pero cada vez lo rechazaba no por lo que era, sino por lo feo que se veía.
Un día el sapo  decidió marcharse del estanque en el que vivía la rana, para irse al de él, la rana cuando se enteró salió a buscarlo desesperadamente, porque se había dado cuenta que se había enamorado de aquel  feo sapo. La rana le pidió que se quedara porque  lo amaba, se había dado cuenta de la bonita personalidad de aquel feo sapo.
Poco tiempo después se casaron y fueron felices por siempre.
MORALEJA
Pro más fea que sea una persona hay que darle la oportunidad de conocerlo, hay que fijarse en sus sentimientos, en su personalidad y en su forma de ser; dejando a un lado el orgullo.
AUTORA         
*   JULIANA PATRICIA SUAREZ SOTELO



EL CUADERNO QUE NO QUERÍA IR A CLASES
Una mañana mamá, libreta llamo a su hijo cuadernito para que fuera al colegio, pero cuadernito no quería ir entonces mamá libreta le regalo una manzana y cuadernito se alisto emocionado, al llegar al colegio el profesor pupitre felicito a cuadernito por llegar   a  tiempo.
Al iniciar la clase, el profesor pupitre le pregunto a cuadernito ¿Cuánto es 2x3? Y cuadernito respondió ¡seis profe! Y nuevamente lo felicitó, al terminar las clases cuadernito regresó feliz  a su casa y desde ese día la mamá no volvió ni siquiera a llamarlo para ir al colegio.
MORALEJA:
A los estudiantes  hay que motivarlos para despertar su  interés en las clases.
AUTOR: 
Ø DAIRO ACOSTA ARIAS

Ø Osnaider  Vergara vides 

LOS TRES CONSEJEROS


Era una vez un perro llamado Evelio se encontraba muy acongojado, porque los demás lo rechazaban por ser un poco despistado. Pero al ver como se encontraba se acercaron tres animales un cerdo llamado mario, un corcel llamado Raiston un gallo llamado Jhonatan.  Los cuales se condolieron ya que nadie lo aceptaba por ser un poco tosco pero ellos si se interesaban por ser su amigo.
Mario llego y le dijo ¡hola! Como están  me llamo Mario el cerdo  y estos son mis amigos. Raiston el corcel  Jhonathan el  gallo. El respondió cabizbajo soy Evelio.  Jhonathan el gallo le pregunto  ¿por qué estas así? Evelio respondió ellos e burlan de mí  y me dice “el leche”, me discriminan.
Jhonathan el gallo responde: -¡No hay que tomarse todo a pecho, hay que ser como somos, sin prestarle atención a las palabras necias de los demás.
Responde Evelio: -¡Cierto, tienes razón!
Dice Raiston: -¡Pacemos a un buen estado de ánimo para olvidarlo todo!
-¡Juguemos!
Mario le da una voz de aliento a Evelio porque él agachó la cabeza; le dice: -¡Aquí tiene unos nuevos y buenos amigos, vamos y juguemos. Vivamos el momento, olvidemos el pasado!
Mario estrechó su mano y Evelio se colocó de pie y le dio un gran abrazo.

Jugaron, el juego era tan divertido que todo los que rechazaban a Evelio regresaron a jugar. Éste no se negó y les dio la mamo en signo de amistad y dijo: -¡Bienvenidos sean todos!  

Moraleja : tenemos que ser como somos, sin prestar atencion a las palabras necias o envidiosas que digan los demás, al fin todos somos los mismos, nadie es mas que nadie, ni tenemos que sentirnos menos que nadie 

JHONATHAN VERGARA 
FREDY ARROYO 

EL PERRO Y EL GATO



Un día el perro le dice al gato
¿Porque pasamos peleando
Si somos del mismo mundo
Que es lo que andas buscando
Perro envidioso?

Eres un gato comilón
Que acabas con todo ratón
Esa es mi razón
Para no brindarte perdón

Es  mi alimentación
Y quiero que lo sepas
O es que tú también no comes
Perro sinvergüenza

Búscate otro alimento
Si ratones es lo que sabes comer
Es fatal acabar
Con la raza animal

No te quiero ver detrás
De los ratones juguetones
Vete para otro lugar
O si no te como a mordiscones.


Moraleja:
Hay que observar lo que  se  tiene, además por sus acciones.


SERGIO BADEL 
JONIFER CUELLO 






EL CACHORRO Y EL ZORRITO

 
Un cachorro alegre y juguetón se acercó a un zorrito porque se sentía solo y no tenía amigos con quien jugar; le suplicó que jugara con él. Así lo hiso el pequeño zorrito; le dijo: -¡Vamos a realizar una pequeña carrera; el primero que llegue a aquel árbol junto al rio, gana!
Dijo el zorrito: -¡Está bien!
Se realizó la carrera y el zorrito ganó; él muy alegre festejaba su victoria. El cachorro al verse derrotado se sintió muy triste y le dijo que corrieran otra vez.
Nuevamente corrieron y el zorrito volvió a ganar. El cachorro con mucha rabia le pidió que volvieran a competir una vez más; el zorrito contestó: -¡No amigo, ya estoy muy cansado!
El zorrito se dirigió al rio a tomar un poco de agua y el cachorro se acercó a donde estaba el zorrito y lo miraba con mucho desprecio y en su enojo lo arrojó al río.
El pequeño zorrito salió del agua, se acercó al cachorrito y le preguntó: -¿Por qué hiciste eso?
El cachorrito le contestó: -¡Estoy muy enojado porque perdí, yo quería ganar!
El zorrito le contestó: -¡No siempre se gana, avece se pierde; hay que saber perder y ganar!
El cachorro sintió mal por lo que hizo y le pidió disculpas al zorrito; desde entonces son buenos amigos y siempre juegan juntos.


Moraleja: “Hay que saber perder y saber ganar, no podemos perder la paciencia porque podemos hacer cosas de las que después nos vamos a arrepentir”

LA MARIPOSA Y LA ABEJITA

Érase una vez, una mariposa que vivía en una grande y hermosa flor. La mariposa se sentía triste porque no tenía amigos con quien jugar; un día, la mariposa salió a buscar comida, iba tan distraída que cayó en una red de araña; la mariposa empezó a llorar y a pedir ayuda, gritaba:                                                                                                                  -¡Auxilio!                                                                                                       
  -¡Necesito ayuda!                                                                                
 De pronto pasó una abeja, la escucho gritar  y le pregunto:                                                
 -¿Qué te pasa?                                                                                                                       
 La mariposa le respondió:                                                                                                    
-¡Caí en esta gran red de araña y necesito que me ayuden a salir de ella!                                                                                                                                    
La abeja de inmediato le ayudo a salir de la red.                                                       
Desde entonces son amigas y siempre juegan juntas.

Moraleja:                                                                                                                             
siempre hay que ayudar a los que nos necesitan 

COREIMA RODELO 
KATHERIN BADEL