Debemos ser conscientes de la importancia de la literatura infantil, no sólo a la hora de desarrollar la capacidad recreativa, creadora, de expresión, imaginativa; sino también en la adquisición de actitudes y valores, de conocimiento del mundo, de capacidad crítica y estética, de toma de conciencia y, en último término, en la toma de opciones. SEÑORES ESTUDIANTES BIENVENIDOS A ESTA NUEVA EXPERIENCIA PEDAGÓGICA
miércoles, 6 de febrero de 2013
IMPORTANCIA DE LA LITERATURA INFANTIL
La literatura infantil es un género que incluye obras escritas especialmente para los niños y niñas, que tiene ciertas características de fondo y de forma y que las hace asequibles a los pequeños, también se consideran las obras escritas por los propios niños.
La función de la literatura infantil es estética, porque está dirigida a la vida afectiva: a los sentimientos, al gozo estético y a la motivación creadora. Uno de los primeros objetivos de la literatura infantil es que los cuentos narrados o las poesías posean valor literario.
En tal sentido, debe cumplir con dos condiciones: La primera, que vale también para los grandes, por ser arte; y la segunda, está escrita de manera que el niño pueda entenderla, porque se adapta a su nivel de desarrollo intelectual, emocional y social. Tiene drama, personajes; es concreta, colorida, rítmica y bella.
Características de las obras para niños y niñas:
1. El tema de la obra debe estar en función de la edad del posible lector, que no es totalmente triste, sino divertidas para que apasionen y cautiven al lector desde el principio hasta el fin.
2. Deben ser verdaderas, en la dimensión espacio y tiempo en que se desarrollo la obra y siempre imaginables.
3. Con claridad de principios y amplia validez moral.
4. Escrita con un lenguaje no inferior al estándar, con riqueza léxica y correcto acompañamiento de ilustraciones que no contradiga el sentido del texto y de un tamaño en proporción inversa a la edad del lector, es decir a más pequeño el lector más grande la ilustración y a la inversa.
Importancia de la literatura infantil:
La literatura infantil es importante porque contribuye al desarrollo cognitivo del niño y de la niña, tanto en su aspecto perceptivo como memorístico; es un medio ideal para fomentar vínculos afectivos; ofrece modelos de conducta positivos y negativos; favorece el desarrollo ético a través de la identificación con determinados personajes de los cuentos, y sirve para eliminar tensiones y superar miedos y problemas emocionales.
La literatura influye en:
• El desarrollo lingüístico, estético y literario.
• El desarrollo emotivo-afectivo.
• El desarrollo de la autoestima.• El desarrollo social, fomentando los vínculos entre las personas.
• El desarrollo moral, mediante la transmisión de valores.
• El desarrollo creativo.
• El desarrollo físico-motor y psicomotor.
• El desarrollo cognitivo (atención, percepción, memoria y resolución de problemas).
Los niños y niñas aficionados a la literatura infantil desde edades tempranas suelen ser buenos lectores durante toda su vida. De igual forma, las ilustraciones en los libros de literatura infantil motivan el aprendizaje de la lectoescritura, y es, además, un componente fundamental para el desarrollo de las habilidades lingüísticas infantiles.
Por otro lado, el lenguaje que aparece en las obras literarias es un lenguaje depurado, que el escritor desarrolla después de una rigurosa selección, siempre guiado por el principio de la belleza. Y al tener estas características el lenguaje literario, la literatura favorece la expresión oral, a la vez que ayuda a mantener la unidad de la expresión oral, a perfeccionar la pronunciación, y a manejar adecuadamente los gestos, la mímica, la voz, la entonación, el tono y el ritmo del lenguaje.
Clasificación de la literatura infantil según Tamés:
• La narrativa: es un género literario en el cual el autor presenta de forma objetiva hechos desarrollados en un tiempo y espacio determinados. Se incluye los cuentos, fábulas, mitos, leyendas y novelas cortas
• La poesía: es una forma poética que expresa tradicionalmente un sentimiento intenso o una profunda reflexión, ambas ideas como manifestaciones de la experiencia del yo.
• El teatro: es la rama del arte escénico relacionada con la actuación, que representa usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido y espectáculo.
Textos para niños y niñas pequeños: Debe tener en cuenta los intereses del niño en cada etapa de su desarrollo, y, además debe ajustarse a los niveles del proceso evolutivo de su inteligencia. Como sabemos los niños tienen un pensamiento concreto.
Los niños de 2 a 4 años se interesan por el animismo y la imitación, las obras recomendadas son la que contengan rondas, cuentos de repetición, cuentos de animales personificados, pequeñas historias de temáticas secuenciales, cuentos breves y claros, disparatados y repetitivos, acompañados de gestos, sonidos onomatopéyicos, canciones y poemas infantiles; además se puede utilizar títeres de palo y de guante para acompañar las narraciones.
Mientras que los niños de 4 a 6 años es la etapa animista, son más intuitivos y curiosos y les gusta la fantasía, entonces las obras más indicadas son los cuentos con movimientos de imitación, cuentos dramatizados, decirles sin sentido, jitanjáforas. La palabra tiene un rol importante en el libro de imágenes sobre el mundo de los animales, los objetos y los elementos de la naturaleza que cobran vida humana, se incorporan temas un poco más reales, poemas, canciones, trabalenguas etc.
Poesía infantil:
Me permito ahondar sobre este tema puesto que muchas veces se trabaja en nuestras aulas sin considerar las implicancias que conlleva para el desarrollo del niño y de la niña.
La poesía infantil es la expresión oral o escrita en versos de los sentimientos de una persona con armonía y belleza. Se considera a toda producción creada destinada para ser gozada por los niños y niñas.
La poesía permite desarrollar el pensamiento, la memoria, la capacidad de análisis, aumenta el vocabulario, da a conocer los matices y tonalidades de la voz y a la vez despierta el gusto por lo elegante y armónico de las palabras.
De 4 a 7 años la poesía está caracterizada por el escuchar y repetir. Aún la lectura no es un instrumento o no lo es suficientemente maduro. La poesía es oral, recogida del repertorio doméstico o del entorno más inmediato. Es sencillez de palabras familiares escuchadas, repetidas y actuadas. Originariamente la poesía fue cantada y recitada con ritmo corporal y melodía. Ha de haber referencias sensoriales: a la vista, tacto y oído. Y ha de ser breve el recitado y la actuación, sin insistencia en el aprendizaje memorístico, sólo cuando nazca de la repetición voluntaria. Con el niño hay que volver al origen de la poesía en donde la música y el ritmo se unen a la palabra, servidora de esa unidad.
(MARCELIANO SUAREZ Citando a Eliana Balladares).
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Me parece super interesante la lectura sobre la literatura infantil debido a que a través de ella los niños enriquecen su lenguaje y ademas el niño observara su realidad de una forma fascinante logrando con esto una capacidad cognitiva satisfactoria.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEs importante ya que esta ayuda al niño a desarrollar su imaginación y creatividad.
ResponderBorrarEl niño despierta su fantasía se sienten felices al escuchar los cuentos infantiles y despierta en el sus emociones, recibe información y así enriquece su vocabulario
La literatura infantil juega un rol muy importante en el desarrollo de la personalidad del niño.
ResponderBorrarLa literatura ayuda a que el pequeño sea capaz de decodificar símbolos comprenda un texto y lo interprete, sin fin es netamente didáctico, esta va más allá ayuda a desarrollar su imaginación y creatividad puesto que le ofrece al niño valores, ya que cada personaje representa la honestidad, el respeto.
Recibe información nueva y enriquece su vocabulario, cultiva la sensibilidad y lo a cerca al hábito de la lectura.
la literatura infantil es una herramienta fundamental porque permite a los infantes desarrollar habilidades cognoscitivas, enriquece su léxico, creatividad. Ademas a través de ella se promueven valores que los ayudaran a formarse como entes sociales.
ResponderBorrarcabe destacar que los niños que adquieren este habito serán buenos lectores y tendrán un alto nivel de conocimientos.
La literatura infantil contribuye al desarrollo integral de los niños y niñas, es un gran medio para fomentar los vinculos afectivos, favorece el desarrollo etico cuando se identifican con determinados personajes de los cuentos, como tambien sirve para eliminar tensiones,superar miedos y problemas emocionales.
ResponderBorrarLos niños aficionados a la literatura infantil desde edades tempranas suelen ser buenos lectores durante toda su vida.
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
ResponderBorrarLA IMPORTANCIA DE LA LITERATURA INFANTIL EN LOS NIÑOS ES QUE A TRAVES DE ELLA APRENDEN LOS NIÑOS A DESARROLLAR LA CREATIVIDAD Y A DESARROLLAR HABILIDADES Y DESTRESAS............
ResponderBorrarla literatura infantil es importante ya que contribuye al desarrollo cognitivo, tanto en su aspecto perceptivo como
ResponderBorrarmemorístico; es un medio extraordinario para fomentar vínculos afectivos; puede favorecer el desarrollo ético a través de la identificación con
determinados personajes de los cuentos. :)
me parece un tema fascinante ya que la literatura infantil les ayuda niños y niñas en su desarrollo motriz.
ResponderBorrarque este les ayuda a leer e interpretar texto y también les ayuda a generar mas conocimientos al momento de ser creativos, se puede decir también que le ayuda a mejorar su lenguaje al momento de expresarse ante los demás.
La literatura infantil es importante en el desarrollo y formacion integral de los niños, ya que existe gran variedad de saberes enriquecidos de situaciones divertidas,personajes y juego de palabras ayudando a estos en la compreansion lectoescritural mediante el reconocimiento de personajes y fomentando en ellos lazos afectivos y diversas emociones.
ResponderBorrarLa literatura infantil es importante en el desarrollo y formacion integral de los niños, ya que existe gran variedad de saberes enriquecidos de situaciones divertidas,personajes y juego de palabras ayudando a estos en la compreansion lectoescritural mediante el reconocimiento de personajes y fomentando en ellos lazos afectivos y diversas emociones.
ResponderBorrarla literatura infantil es importante por que esta busca desarrollar en los niños y niñas su creatividad estimulándolos a través de rondas, cuentos y ademas ellos van a enriquecer cada dià mas su vocabulario leyendo y van a sentir una cèrrie de sensaciones estimulantes.
ResponderBorrarsegundo semestre pedagogico
La literatura infantil es una herramienta que ayuda a los niños a desarrollar la capacidad creadora y estética lo cual le permite realizar sus propias obras expresando en estas sus conocimientos, estado de ánimo, y su comportamiento en sociedad.
ResponderBorrarDe igual forma fomenta los aspectos perceptivos, los vínculos afectivos y conductas positivas y negativas.
la literatura infantil es importante por que estimula desde pequeños a los niños para que investiguen e indaguen como a través de la literatura puedan fortalecer su desarrollo integral y puedan tener un mayor conocimientos en su proceso educativo
ResponderBorrarLa literatura infantil es importante en el desarrollo de los niños, ya que esta ayuda a motivar e ivolucrar a los niños y niñas con la lectura, las estrategias, el aprendizaje, entre otras, con el fin de despertar su creatividad y desarrollar su imaginacion para tener mayor conocimiento en su formacion integral..
ResponderBorrarla literatura infantil es importante en el desarrollo cognitivo de los niños ya que los ayuda aumentar su imaginacion y creatividad, su agilidad mental,aunmenta la confianza en ellos, a interesarse por la lectura y asi mismo comprenderla, ser tolerantes y si desde pequeños leen llegaran ser buenos lectores.
ResponderBorrarla literatura infantil es importante por que mediante esta los niños utilizan su imaginación para transportarse a otro mundo en este caso al del cuento o la historia que se les este contando. Así el niño aprende con su imaginación lo que no puede aprender en un aula de clases debido a que el contexto muchas veces no se presta para que el adquiera dicha enseñanza..
ResponderBorrarla literatura infantil es importante por que ayuda a que el niño desarrolle creatividad y por medio de ella pueda dar a conocer sus sentimientos y emociones y tambien les permite fantaciar en un mundo donde solo ellos tienen acceso
ResponderBorrar"Existe mucha evidencia para demostrar que las familias que le dan importancia a la lectura, escritura, y a la forma de hablar, ofreciendo amplias y calurosas oportunidades para la lectura de libros de cuentos, tienden a crear hijos que desde muy temprano son niños competentes en la lectura. Es fácil ver por qué es esencial que las familias y los demás encargados del cuidado de los niños, se esmeren en crear un ambiente donde se goce de las lecturas y donde se compartan los libros.
ResponderBorrar"Existe mucha evidencia para demostrar que las familias que le dan importancia a la lectura, escritura, y a la forma de hablar, ofreciendo amplias y calurosas oportunidades para la lectura de libros de cuentos, tienden a crear hijos que desde muy temprano son niños competentes en la lectura. Es fácil ver por qué es esencial que las familias y los demás encargados del cuidado de los niños, se esmeren en crear un ambiente donde se goce de las lecturas y donde se compartan los libros.
ResponderBorrarla literatura infantil es muy importante para el desarrollo del niño en cuanto emosiones psicologicamente y en el aprendizaje integral del niño, logrando en ellos que esploten su imaginacion logarndo en imagines enseñanza de valores
ResponderBorrara traves de cuentos llamativos donde logramos la atencion y ala ves que los niños aprendan valores y demas y todo esto se logra a traves de la literatura infantil
ResponderBorrarse logra a traves de la enseñanza de imagenes logrando a con esta la enseñanza
ResponderBorrarla literatura infantil se desarrolla en el proceso intelectual de el niño, buscando por medio de la enseñanza la creatividad, la imaginación el aprendizaje por medio de imágenes alusivos de un tema.
ResponderBorrarla literatura infantil es importante ya que contribuye al desarrollo integral del niño desde diferentes aspectos(intelectual,socio-afectivo,psicomotriz,la estetica y la corporal) llevando al niño a mantener una armonia entre su edad mental y la cronologica.
ResponderBorrarponiendo en manifiesto sentimientos,emociones y experiencias.
la literatura infantil es importante para que cada conocimiento obtenido en nuestras orientaciones se convierta en una oportunidad de aprendizajes significativos para nuestras vidas, por medio de ilustraciones de manera divertida y con estética, que los niños(as) aprenden y complementan expresando sus opiniones de forma critica y reflexiva e inspirandose tambien a la creacion literaria
ResponderBorrares importante para que cada conocimiento obtenido en nuestras orientaciones se convierta en una oportuniadad de aprendizajes significativos para nuestras vidas, por medio de ilustraciones de manera divertida y con estética, que los niños aprenden y complementan expresando sus opiniones de forma crítica y reflexiva e inspirandose tambien a la creación literaria.
ResponderBorrarla literatura infantil es primordial por que los niños y niñas ponen en practica su habilidad oral, introduciéndose en los sueños de los autores literarios, disfrutando sus fantasías y verdades, sirviendo-les también para desarrollar mas adelante su habilidad escrita.
ResponderBorrares importante para que cada conocimiento obtenido en nuestras orientaciones se convierta en una oportunidad de aprendizajes significativos para nuestras vidas, por medio de ilustraciones de manera divertida y con estética,que los niños aprenden y complementan expresando sus opiniones de forma crítica y reflexiva e inspirándose también a la creación literaria.
ResponderBorrarLiteratura Infantil es importante porque los niños y aún adultos disfrutan y se complacen a través de ellas, conocen otros mundos recorriendo sueños y realidades a través de la lectura, por medio de los cuales especialmente los niños y niñas empiezan a degustar el hábito de la lectura; Pronunciando palabras correctamente y con claridad, empleando un adecuado volumen y entonación, haciendo énfasis en el sentimiento que se quiere expresar, para convertirse luego en los autores literarios del mañana.
ResponderBorrarla literatira infantil es importante para el niño, por que a travès de ella aprende a desarrollar habilidades para la lectura como la pronunciacion de palabras, manejo de voz en fìn adquiere fluides verbal para expresarse en sociedad, al igal que desarrolla la habilidad escrita, como la narracion de textos en los cuales ponen de manifiesto sentimientos, e ideas que mas tarde serìan aportes a la literatura infantil.
ResponderBorrarla literatira infantil es importante para el niño, por que a travès de ella aprende a desarrollar habilidades para la lectura como la pronunciacion de palabras, manejo de voz en fìn adquiere fluides verbal para expresarse en sociedad, al igal que desarrolla la habilidad escrita, como la narracion de textos en los cuales ponen de manifiesto sentimientos, e ideas que mas tarde serìan aportes a la literatura infantil.
ResponderBorrarLa literatura infantil es importante porque contribuye al desarrollo cognitivo del niño, tanto en su aspecto perceptivo como memorístico es un medio ideal para fomentar vínculos afectivos tanto social como personal
ResponderBorrarLa literatura infantil es importante porque contribuye al desarrollo cognitivo del niño, tanto en su aspecto perceptivo como memorístico; es un medio ideal para fomentar vínculos afectivos tanto a nivel personal como social
ResponderBorrarLa literatura infantil es muy importante para el desarrollo integral de los niños ya que apartir de ella pueden desarrollar su imaginacion y sus habiidades lectoras que le permitan atreverse a expresar lo que sabe, a perder el miedo ante los demas y a obtener conocimientos de forma dinamica y con diferentes estrategias que lo llevan a comprender lo que aprende.
ResponderBorrarla literatura infantil es muy importante porque nos permite enseñar de una manera divertida y dinamica las clases ,y les permite a los niños desarrallor a habilidades lectoras, y ademas le contribuye al desarrollo cognitivo. estetico. creativo y a las vinculos con las demas personas.....
ResponderBorrarla literatura infantil es importante en los niños por que a través de esta desarrollan habilidades linquisticas la cual favorece su aprendizaje y permite que estos tengan amor asía la lectura en la cual van adquiriendo nuevos conocimientos
ResponderBorrar