miércoles, 30 de julio de 2014

EL GATO Y SU AMIGO PERRO





El gato y su amigo perro se fueron a jugar al bosque

a las escondidas, el gato le dice al perro.

¡Debes tener mucho

dónde vas a caminar dicen

cuidado! mira bien por

que el bosque es muy

peligroso y hay muchos

agujeros en el.

Contesto el perro, este salió corriendo a esconderse

y puum cayó en uno de esos agujeros.

El gato le pregunta.

¿Te encuentras bien?

 MORALEJA

Debemos escuchar todas las recomendaciones que nos

dan, siempre y cuando sean para nuestro bien, y actuar

con mucha precaución ante todos los obstáculos que

hallan en medio del camino.

LAS CERDITAS DEL CORRAL

Hace mucho tiempo, vivían en un corral varias

cerditas. Unas eran gordas y bien alimentadas

y otras eran flacas y desnutridas. Las cerditas

gordas estaban muy orgullosas de su buena facha y

constantemente se burlaban de las cerditas flacas;

diciéndoles calaveras vivientes, muertas de hambre,

desnutridas y demás cosas.

Un día, el cocinero de la casa debía preparar un gran

banquete por año nuevo, así que bajo al corral y

eligió las mejores cerditas para la fiesta. La elección

fue obvia, las elegidas fueron nada más y nada

menos que las cerditas gordas. Estas viéndose en

dicha situación, envidiaron a las cerditas flacas que

pudieron escapar fácilmente de este cruel destino.

MORALEJA: “LA SUERTE DE LA FEA, LA BONITA LA DESEA”


YULY RUIZ  - JOSE CARLOS ALVAREZ

LA AMISTAD DE DOS AMIGOS

Dos amigos “la rana y el sapo” viajaron por el bosque y en un punto del viaje pelearon...

“La rana le pego el sapo”.

 El sapo ofendido dijo esta palabra “hoy mi amiga la rana me pego”, continuaron con el

viaje y llegaron a un lago en donde decidieron bañarse. La rana se estaba ahogando y el

sapo en vista de que se estaba ahogando, se lanzó al lago y le salvo la vida

La rana cuando se recuperó dijo “hoy mi mejor amigo el sapo me salvo la vida”. Luego la

rana se preguntó ¿Por qué, después de lastimarte, me salvas la vida?

El sapo respondió: cuando un amigo nos maltrata, nos ofende o nos pega debemos

perdonarlo por lo más fuerte que sea la discusión...

“Debemos perdonar a las personas que nos ofenden, para que ellos también aprendan a

perdonar”.

EL PEQUEÑO LUCAS.


Lucas era un monito el más pequeño de todo  el grupo, pero sus compañeros se burlaban de él, le decían enano, pequeñín, chiquitín, y todos los apodos que querían solo  para que Lucas se enojara.
Lucas no le prestaba atención a los comentarios pero se sentía muy triste, y solo porque nadie se quería acercar a él por lo pequeño que era y si lo hacían era de una forma burlesca.
Un día cualquiera sus compañeros decidieron hacer una reunión para divertirse un rato, todo estaba marchando bien hasta cuando llego Lucas, al momento de  él llegar todos se burlaron  y  le decían mensajes groseros y ofensivos, se  sintió muy  mal, pues su autoestima estaba  en esos  momentos tirada  en el suelo, por lo cual decidió marcharse a un lugar donde estuviera solo y  así  nadie pudiera burlarse de él.

Moraleja
Todos somos iguales nadie es  más ni menos que  otro no importa nuestras cualidades ni  defectos, somos humanos y nadie es  perfecto en esta  vida. La discriminación es  sinónimo de rechazo, y cuando una persona es rechazada se siente  bofeteada e ignorada de igual forma es  sentirse humillada. 
LORENNA BERRIO 

EL CAMPESINO, EL BUEY Y EL BURRO




En la granja  el oeste vivía un campesino que tenía un buey y un burro, un día el campesino se levantó de su cama y dijo voy a ver que hacen el buey y el burro. El campesino sin hacer el más mínimo ruido se acercó sin que lo vieran el buey y el  burro para escuchar lo que hablaban.
El campesino escucho al buey cuando le decía al burro:
Buey: tú si te la pasas feliz, no trabajas y te alimentan todo el día. El burro le contesto: 
Burro: pues yo finjo estar adolorido para no hacer nada y comer todo el día. ¿Por qué no haces lo mismo?                                                                                                                             
Narrador: y el buey le contesto:
Buey: no lo are yo soy honesto mas no mentiroso.
Narrador: el burro le contesto tú te lo pierdes.
El campesino escucho lo que hablaban los dos animales, al día siguiente el campesino se levantó y fue a la granja y agarro al burro y lo coloco a trabajar todo el día el doble de lo que trabajaba el buey. El burro se hacia el adolorido pero el campesino no le creyó y lo dejo que trabajara, mientras que al buey lo dejo descansar y lo coloco a comer todo el día el pasto más suave y fértil de la granja.

Moraleja: No digas mentiras a los demás, porque pueden repercutir en contra tuya.

KEVIN CARDENAS  - MARLEDIS DIAZ

LA TORTUGA ARROGANTE Y EL PÁJARO PEIPTO


Hace mucho tiempo en un amanecer resplandeciente en modio del bosque se encontraba

una tortuga caminando por los alrededores del mismo, mientras que contemplaba la

hermosura de lugar; los animalitos en general, el canto de los pájaros, esta tortuguita se

sentía muy feliz.

Cuando de repente se aparece pepito un hermoso pajarito, un listo por cierto, la tortuga

lo miro y le pregunto oye cómo te llamas, el pájaro respondió, Mi nombre es pepito

igualmente el pájaro le devolvió la pregunta a la tortuga, y le dijo y tu cómo te llamas

que no me has dicho, la tortuga se mostró un poco pensativa callando por un buen rato

mientras que pepito al ver que no le contestaba nada le lanzo esta expresión. ¡ ha ya se

tu eres el animal más lento que conozco, eres muy tonta e inútil repitiéndola una y otra

vez en carcajadas con forma de burla, la tortuga muy enojada y de mal genio insulto al

pajarito y se dirigió a donde vivía este al llegar se encontró a su familia almorzando un

rico banqueta de gusanos, la tortuga no se presentó, de la misma ira que tenía y solo dijo

esto: son ustedes la familia de pepito un pájaro mal educado y burlón, el padre contesto

si porque señorita que ha hecho mi hijo, la tortuga respondió ese pájaro me insulto, me

ofendió en medio del bosque diciendo que yo ere el animal más lento e inútil que hay en

el bosque, el padre muy indignado en ese mismo instante le pidió en nombre de su hijo

disculpas por lo que había hecho y prometió castigar al pajarito. La tortuga se fue a su

casa más calmada después de haberle puesto las querellas debido al comportamiento de

pepito.

Cuando el joven pajarito llego a su casa el padre le dijo lo que había sucedido, pepito

recapacito y se dio cuenta de que lo que había hecho no estaba bien luego fue y le quiso

pedir disculpas a la tortuga y quiso de una vez tener una muy buena amistad con ella; pero

lo que pepito ignoraba es que la tortuga no lo quería ver ni en pintura ni mucho menos

aceptaría ser amiga de un pajaraco antipático, tanto así que siempre le ponía trampas

pare hacerle maldades y de igual forma lo indisponía con los demás animales del bosque

para lograr apartarlo y mantenerlo aislado ; sin embargo pepito insistía e insistía, él

quería que la tortuga lo perdonara debido a todo lo que le había dicho aquella vez.

Una tarde estaba la tortuga muy triste en el lugar donde siempre solía estar, cuando

de repente apareció una ardilla la cual siempre estaba a la expectativa de todo lo que

acontecía en el bosque, esta sabía de lo que le atormentaba a la tortuga, se dirigió a ella y

le dijo:

Fabula: la tortuga arrogante y el pájaro pepito.... Sugey ortega carbal ... y ... yerlis ortega tovar

Amiga se ́ por lo que estás pasando, en el fondo de tu corazón quieres hacer las paces con

el pajarito , pero hay una fuerza interior que no te deja tranquila y eso se llama orgullo,

para ser feliz hay que dejar atrás lo que no nos conviene y perdonar , tal vez el pájaro no

quiso ofenderte tal vez solo quiso pretender ser más listo y en medio de su inocencia te

ofendió sin quererlo, la tortuga escuchando sus palabras dijo: no quiero seguir peleando

por nada ya lo que paso ahora iré a hacer las paces con el pájaro y seremos muy amigos

desde ese entonces la tortuga la ardilla y el pájaro eren muy unidos.

MORALEJA:

Nunca debemos dejar prevalecer la arrogancia y el orgullo porque con esa

actitud no conseguiremos nada en beneficio, por tanto, para poder ser feliz

en esta vida: ama, perdona, y olvida. Hoy te lo dice una amiga, mañana te lo

dirá la vida.

SUGEY ORTEGA  - YERLY ORTEGA

LA OVEJA HAMBRIENTA


Erase una vez  una oveja muy hambrienta, que comía y comía, crecía y crecía cuando más comía, mas crecía.
En lo alto  de la colina vivía  un lobo y todas las mañanas, el lobo observaba como la oveja salía de su corral,más gorda cada día.
Pero  todas las mañanas el lobo, al acercarse sigilosamente a la granja, se detenía y pensaba. (Si espero un día
Más, la oveja se pondrá aún más gorda).
Por eso el lobo esperaba día tras día y la oveja crecía y crecía.
Y el lobo tenía más  y  más hambre, y cada día  estaba más delgado hasta que un día el lobo miro la granja y todo lo que vio fue la enorme cabeza de la oveja que intentaba salir por la puerta del corral.
El lobo ya no aguanto más y empezó a correr y correr.
Corrió cada vez  más de prisa, derecho hacia la granja.
Y de un salto se estampo contra la ventana y entro en la cabaña de la oveja.
El lobo miro a la oveja.
La oveja miro al lobo.
El lobo se relamió los labios.
Y junto cuando el lobo estaba punto  de saltar… La oveja se agacho y   se lo trago entero.
                           ENSEÑANZA              
                                     
       Que no podemos dejar para mañana las cosas que podemos realizar en el
Día de hoy porque no sabemos que nos puede suceder en el día siguiente.

CESAR  ELIECER  TOVIO  CONTRERAS


EL PERRO Y LA VACA




En la ciudad de Sincé vivía Juana,

la vaca más malvada de todo el continente Sucreño,

él era juicioso y ayudaba a su mamá

Una tarde, Juana, observó a Luis,

que llevaba una presa de carne riquísima,

y ella con su mala intención fue y se la robó,

aunque Luis corrió... corrió... y corrió...,

Juana, después de librarse de Luis,

dobló la quinta esquina y otros perros

le quitaron la presa y se la comieron a ella.

allí también vivía Luis,

un perro muy bueno,

llevándole la carne al mercado.

no la pudo alcanzar.

OSCAR JOSE MONTERROSA 

EL SEÑOR BURRO Y EL SEÑOR CABALLO


En un campo de  brócoli se encontraba el señor caballo  conversando con el señor burro, sobre lo cansado que estaba de trabajar  a  lo que el señor burro, le respondió: el trabajo es  bueno si uno lo realiza con calma y amor, además ni si fueras un caballo viejo para quejarte tanto.
 
Al día siguiente se encontraron de nuevo camino a sus respectivos trabajos, el caballo se veía muy feliz a lo que  el burro pregunto:¿Por qué sonríes?
El caballo contesto: me di cuenta  que tenías razón.

Moraleja: sé feliz con lo que haces.

ADREIDYS HOYOS ATENCIA 

LA LIEBRE Y EL ELEFANTE


Una liebre había  encontrado  una  cuerda  muy larga  y no sabía  qué  hacer  con ella cuando vio a un elefante.  
-señor  elefante  –le  dijo  -, ¿quieres  jugar  conmigo?
Fíjate: ¿vez esta cuerda?  
Yo la cogeré por un extremo, mientras que tú la coges por el  otro. Caminaremos en sentido contrario hasta que  la cuerda este tensa; entonces, cada uno tirara con todas sus fuerzas para arrastrar al otro.  Apuesto  a que  te venceré.
-¿vencerme tú?  ¿Pretendes burlarte?  ¿Acaso no sabes que soy capaz de arrancar de  cuajo un árbol  con un solo golpe de mi trompa?
-No lo pongo en duda, señor elefante; no lo pongo en duda. De todas formas, estoy segura de vencerte.

Moraleja     “cuando la meta es importante los obstáculos se vuelven pequeños”


 LUIS GUILLERMO SALGADO - RONNY MARQUEZ