Debemos ser conscientes de la importancia de la literatura infantil, no sólo a la hora de desarrollar la capacidad recreativa, creadora, de expresión, imaginativa; sino también en la adquisición de actitudes y valores, de conocimiento del mundo, de capacidad crítica y estética, de toma de conciencia y, en último término, en la toma de opciones. SEÑORES ESTUDIANTES BIENVENIDOS A ESTA NUEVA EXPERIENCIA PEDAGÓGICA
martes, 30 de abril de 2013
PRODUCCIÓN DE ESTUDIANTES
LA IMPORTANCIA DE LA AMISTAD
• La escena se desarrolla en un mundo lleno de animales, se abren las cortinas del teatrillo y se ve aparecer al pepe y pepa conversando.
Pepe: Y qué… ¿Te has enterado de la noticia?
Pepa: ¿Noticia, qué noticia? Yo nunca me entero de nada.
Pepe: He oído que tasha ha heredado.
Pepa: ¿Cómo? En verdad.
Pepe: Sí, ¿Te acuerdas de su tía florentina?
Pepa: Sí, la que era millonaria y vivía en España
Pepe: Esa, parece ser que se ha muerto y le ha dejado toda la pasta a su sobrina.
Pepa: Pues sí que va a engordar, comiendo macarrones, tallarines, espaguetis.
Pepe: ¡Qué no¡ yo no me refiero a ese tipo de pasta. Le ha dejado todo su dinero.
Vaca: Madre mía, pues entonces habrá que ir a visitarlo y ayudarle a gastar todo ese dinero ¿No crees?, jajajajajajaja.
• Ambos se marchan riéndose, mientras aparece en escena sofí, narradora de la historia.
Sofí: Pues ya lo has visto, tasha parece ser ahora una gran millonaria y todos parecen querer ser sus amigos, ¿Qué les parece? Ahora me voy, viene alguien.
• Sofí se va mientras entran en escena yuyi y leisi
Yuyi: Y a ti ¿Qué te pasa?
Leisi: ¡Ah, perdona no te había visto, estaba pensando!
Yuyi: ¿Pensando, en qué?
Leisi: Pues en cómo hacerme amigo de tasha, ahora que tiene dinero tengo que aprovechar.
Yuyi: Pues no creo que quiera ser tu amigo, siempre la estás molestando con tus bromaspesadas.
Elefante: Sí, es cierto que me encanta fastidiarle la vida, sobre todo cuando está durmiendo.
Yuyi: Aunque me has dado una idea, podemos ir a verla y probar a ver si conseguimos ser sus amigos.
Leisi: ¡Estupendo, vamos, no quiero perder la oportunidad!
• Ambos se marchan juntos, y sofí aparece de nuevo.
Sofí: ¿Lo ven?, ¡Qué barbaridad! Ahora todos intentan acercarse a tasha cuando antes pasaban de largo, el saber que tienen dinero los está trastornando, por cierto, por ahí llega paloma, vamos a ver qué le parece todo esto.
• Paloma entra en escena
Paloma: ¡Ehhhhhhhhhhh, hola sofí! ¿Qué haces aquí tan sola?
Sofí: Aquí con unos amiguitos (señala al público) contándoles lo de tasha y su dinero.
Paloma: ¿Dinero? ¡Qué bromista, tasha es más pobre que los mendigos del barrio!
Sofí: ¡Qué nooooooooo, qué ha heredado y ahora tiene más dinero que…túúúúúúúú!
Paloma: ¡No es posible!
Sofí: ¿Es que no te alegras por ella?
Paloma: ¿Alegrarme? Todo lo contrario, voy a encontrar la forma de quitárselo, nadie puede ser más rico que yo aquí en mi reino.
• Se marcha enfadada dejando a sofí pensativa.
Sofí: Pues ya lo ves, creo que la pobre tasha no conseguirá tener ni un amigo verdadero, pero miren y estén atentos porque creo que viene por allí.
Sofí desaparece y entra tasha cabizbaja y muy triste.
Tasha: (Mira al público) Ah, hola, ¿estás ahí? Perdonen no los había visto, estoy algo distraída. Seguro que saben por qué y si no yo se los digo, pues nada que yo sólo quería tener amigos y me inventé lo de mi tía florentina, pero ahora todos piensan en el dinero y no en mí ¡Qué triste estoy! (Llora)
Mientras llora aparece sofí
Sofí: Ehhhhhh, tasha ¿Qué es lo que te pasa?
Tasha: Nada, seguro que ya lo sabes.
Sofí: ¿saber qué? Yo venía a invitarte a merendar y como sé que no andas bien de dinero pago yo.
Tasha: ¿Lo dices en verdad, así que tu ofrecimiento es sincero?
Sofí: Pues claro, yo tampoco tengo muchos, así que pensé que tal vez tú…
Tasha: ¡Es fantástico! Siempre quise tener una amiga con la que compartirlo todo y ahora mi sueño se ha cumplido, pero sabes algo, creo que esto es el comienzo de una gran amistad.
Sofí: ¡Yo también lo creo!
Moraleja…
sofí: Pues ya lo han visto, espero que hayan aprendido que lo importante de alguien no es el dinero, ni de qué color sea, ni de dónde venga, lo importante es él mismo.
FÍN
INTEGRANTES:
Yenis Hernández III Sem. Acad. 2
Marcela Flórez
Rosneira Suarez
Irudis Gómez
Lilibeth Mercado
Paola cuello
Yeison Beltrán
CUIDEMOS NUESTRA NATURALEZA
Yeri: Buenos días amiguitos.
Yeri: El patio de la escuela está muy sucio.
Pau: Las canecas no son suficientes y están muy esparcidas.
Lalo: A mí me da mucha pereza llegar hasta ellas para depositar la basura.
Cami: Es mejor arrojar la basura al suelo.
Lalo: Tienes la razón Cami.
Yeri: Lo que ustedes piensan y hacen no está bien.
Maru: ¿Cómo así.?.
Yeri: Arrojar las basuras al piso contamina la naturaleza.
Loli: Yeri trata de explicarles que debemos reflejar un buen comportamiento con nuestro medio ambiente.
Cami: ¿Para qué.?.
Loli: Para conservar un ambiente sano y evitar enfermedades.
Pau: Ahora entiendo, entonces de esta forma contribuimos con el bienestar de todas las personas.
Cami: Desde hoy depositare la basura en las canecas.
Lalo: ¡Gracias Yeri y Loli.!. Por ayudarnos a no contaminar la naturaleza, de ahora en adelante el patio de la escuela estará limpio.
Todos: Cuidemos nuestra Naturaleza.!.
Presentación de la obra para títeres, CUIDEMOS LA NATURALEZA.
Los personajes son:
YERI: Ana María Díaz.
LALO: Johana Arrieta.
PAU: Damaris Márquez.
LOLI: Luz Elena Vanegas.
MERU: Carlos Daniel Vanegas.
CAMI: Angélica Mendoza.
Se presentara un escenario hecho en cartón, con sus respectivos títeres y el personaje que le corresponde a cada integrante, utilizando un tono de voz aguda.
Yeri: Buenos días amiguitos.
Yeri: El patio de la escuela está muy sucio.
Pau: Las canecas no son suficientes y están muy esparcidas.
Lalo: A mí me da mucha pereza llegar hasta ellas para depositar la basura.
Cami: Es mejor arrojar la basura al suelo.
Lalo: Tienes la razón Cami.
Yeri: Lo que ustedes piensan y hacen no está bien.
Maru: ¿Cómo así.?.
Yeri: Arrojar las basuras al piso contamina la naturaleza.
Loli: Yeri trata de explicarles que debemos reflejar un buen comportamiento con nuestro medio ambiente.
Cami: ¿Para qué.?.
Loli: Para conservar un ambiente sano y evitar enfermedades.
Pau: Ahora entiendo, entonces de esta forma contribuimos con el bienestar de todas las personas.
Cami: Desde hoy depositare la basura en las canecas.
Lalo: ¡Gracias Yeri y Loli.!. Por ayudarnos a no contaminar la naturaleza, de ahora en adelante el patio de la escuela estará limpio.
Todos: Cuidemos nuestra Naturaleza.!.
Presentación de la obra para títeres, CUIDEMOS LA NATURALEZA.
Los personajes son:
YERI: Ana María Díaz.
LALO: Johana Arrieta.
PAU: Damaris Márquez.
LOLI: Luz Elena Vanegas.
MERU: Carlos Daniel Vanegas.
CAMI: Angélica Mendoza.
Se presentara un escenario hecho en cartón, con sus respectivos títeres y el personaje que le corresponde a cada integrante, utilizando un tono de voz aguda.
lunes, 29 de abril de 2013
PRODUCCIÓN DE ESTUDIANTES
LA RADIO CHICHIMANIA
LOCUTOR MARGARITO: muy buenos días queridos oyentes a su radio preferida la chichimania, nos encontramos hoy festejando nuestro programa radial “viernes de locos” en la plaza “quita calzón”, son aproximadamente las 10 de la mañana, es un día muy soleado y está haciendo mucho calor. Bueno ahora nos vamos con nuestro primer oyente del día.
OYENTE CHESPIRITO: alo muy buenos días.
LOCUTOR: si, muy buenos días querido amigo, ¿de dónde se comunica usted?
OYENTE: de Sincelejo
LOCUTOR: si, ¿pero de que parte de Sincelejo?
OYENTE: de tiempo perdido.
LOCUTOR: y cómo se llama?
OYENTE: me llamo chespirito.
LOCUTOR: y cuál es el motivo de su llamada?
OYENTE: para que me complazcan con una canción.
LOCUTOR: dígame la canción querido amigo
OYENTE: la número uno de las top diez, la más sonada, se la quiero dedicar a mi novia que me dejo porque me tome la plata que tenia ahorrada para hacer el mercado del mes, la canción se llama: “la plata del mercado”
LOCUTOR: ok, enseguida estará sonando su canción, muchas gracias por su llamada querido oyente.
Al sonar la canción la novia escucho su nombre y se quedo sorprendida y dijo:
-¡oh, mi hombre si me quiere¡ ha llamado a la radio solamente para pedir una canción con la cual nos identificamos y dedicármela, enseguida la muchacha llamo para perdonar, según ella, al hombre más encantador del mundo.
LOCUTOR: bueno queridos oyentes, allí estaban dos personas muy encantadoras, dando a conocer atreves de esta radio, el gran amor que se Bueno ahora nos vamos con lo prometido, lo que todos esperaban, la mejor cantante del momento la inigualable y muy reconocida “pega-pega” -tiiiilinn, tiiiilinn
LOCUTOR: oh, suena el teléfono, alo si con quien tenemos el gusto?
OYENTE 2: hola, mi nombre es farina la chica fina.
LOCUTOR: hola amiga farina, cuéntenos, ¿Cuál es el motivo de su llamada?
OYENTE 2: quiero que me complazca con una canción de la “pega-pega” soy su fans numero uno.
LOCUTOR: díganos ¿cuál es su canción?
OYENTE 2: mi canción favorita de la “pega-pega” es esa que se llama “la serpiente”
LOCUTOR: por supuesto que sí, ya te complacemos con tu canción.
OYENTE 2: ¡espéreme!, ¡espéreme!, también quiero denunciar la delicadeza de los hombres.
LOCUTOR: bueno cuénteme.
OYENTE 2: imagínese que mi esposo me abandono, por el simple hecho de jugarme con él.
LOCUTOR: como así, es el colmo, que solo por esa tontería la haya dejado.
OYENTE 2: imagínese que nada más porque lo toque y se le partieron un par de costillas, se le fracturo un brazo y una pierna, además de eso me abandono y dijo que no quiere saber nada mas de mi, bueno esa era mi denuncia, ahora porfa complázcanme con la canción que pedí. LOCUTOR: claro que si mi queridísima oyente farina ya estará sonando, bueno y con esto nos despedimos, esto fue todo por hoy, que la pasen bien y no se despeguen de nuestra radio y recuerden que nos pueden seguir por el twitter como:@lalocura.com, que pasen un resto de día feliz.
LOCUTOR MARGARITO: muy buenos días queridos oyentes a su radio preferida la chichimania, nos encontramos hoy festejando nuestro programa radial “viernes de locos” en la plaza “quita calzón”, son aproximadamente las 10 de la mañana, es un día muy soleado y está haciendo mucho calor. Bueno ahora nos vamos con nuestro primer oyente del día.
OYENTE CHESPIRITO: alo muy buenos días.
LOCUTOR: si, muy buenos días querido amigo, ¿de dónde se comunica usted?
OYENTE: de Sincelejo
LOCUTOR: si, ¿pero de que parte de Sincelejo?
OYENTE: de tiempo perdido.
LOCUTOR: y cómo se llama?
OYENTE: me llamo chespirito.
LOCUTOR: y cuál es el motivo de su llamada?
OYENTE: para que me complazcan con una canción.
LOCUTOR: dígame la canción querido amigo
OYENTE: la número uno de las top diez, la más sonada, se la quiero dedicar a mi novia que me dejo porque me tome la plata que tenia ahorrada para hacer el mercado del mes, la canción se llama: “la plata del mercado”
LOCUTOR: ok, enseguida estará sonando su canción, muchas gracias por su llamada querido oyente.
Al sonar la canción la novia escucho su nombre y se quedo sorprendida y dijo:
-¡oh, mi hombre si me quiere¡ ha llamado a la radio solamente para pedir una canción con la cual nos identificamos y dedicármela, enseguida la muchacha llamo para perdonar, según ella, al hombre más encantador del mundo.
LOCUTOR: bueno queridos oyentes, allí estaban dos personas muy encantadoras, dando a conocer atreves de esta radio, el gran amor que se Bueno ahora nos vamos con lo prometido, lo que todos esperaban, la mejor cantante del momento la inigualable y muy reconocida “pega-pega” -tiiiilinn, tiiiilinn
LOCUTOR: oh, suena el teléfono, alo si con quien tenemos el gusto?
OYENTE 2: hola, mi nombre es farina la chica fina.
LOCUTOR: hola amiga farina, cuéntenos, ¿Cuál es el motivo de su llamada?
OYENTE 2: quiero que me complazca con una canción de la “pega-pega” soy su fans numero uno.
LOCUTOR: díganos ¿cuál es su canción?
OYENTE 2: mi canción favorita de la “pega-pega” es esa que se llama “la serpiente”
LOCUTOR: por supuesto que sí, ya te complacemos con tu canción.
OYENTE 2: ¡espéreme!, ¡espéreme!, también quiero denunciar la delicadeza de los hombres.
LOCUTOR: bueno cuénteme.
OYENTE 2: imagínese que mi esposo me abandono, por el simple hecho de jugarme con él.
LOCUTOR: como así, es el colmo, que solo por esa tontería la haya dejado.
OYENTE 2: imagínese que nada más porque lo toque y se le partieron un par de costillas, se le fracturo un brazo y una pierna, además de eso me abandono y dijo que no quiere saber nada mas de mi, bueno esa era mi denuncia, ahora porfa complázcanme con la canción que pedí. LOCUTOR: claro que si mi queridísima oyente farina ya estará sonando, bueno y con esto nos despedimos, esto fue todo por hoy, que la pasen bien y no se despeguen de nuestra radio y recuerden que nos pueden seguir por el twitter como:@lalocura.com, que pasen un resto de día feliz.
PRODUCCIÓN DE ESTUDIANTES
JUANITO Y LAS GALLINAS PERDIDAS
(Estaban Juanito y Jaimito charlando en el patio)
Llega el papá de Jaimito y pregunta:
Jaimito, ¿ya le echaste el agua a las gallinas?
JAIMITO.--- Si papá, ya lo hice.
EL PAPÁ. — Que bien, me alegro. ¿ y el maíz me imagino que también se lo echaste?
JAIMITO.--- El maíz no, pero se los voy a echar enseguida.
PAPÁ.--- Bueno, pero no se te olvide cerrar la puerta del gallinero porque se salen las gallinas.
Jaimito le pide a Juanito que le ayude a echarle el maíz a las gallinas. Este le responde: listo pues yo te ayudo.
Ambos se distraen hablando luego de haberle echado el maíz a las gallinas y la puerta del gallinero queda abierta, luego llega el papá.
PAPÁ.--- Jaimito, dejaste la puerta del gallinero abierta y se escaparon las gallinas.
JAIMITO.--- ¡Oh no puede ser!
JUANITO.--- Jaimito, pensé que la habías cerrado, ¿ahora que hacemos amigo?
JAIMITO.--- Pues me tienes que ayudar a buscarlas y atraparlas porque yo solo no puedo.
JUANITO.--- Listo mi amigo yo le ayudo, busquemos en los otros patios o preguntémosle a alguien.
Salieron a buscarlas y se encontraron con un señor, y le preguntaron por las gallinas, él les respondió:
EL SEÑOR.--- por aquí han pasado muchas gallinas, díganme como eran las suyas para ver si las vi.
JAIMITO.--- Eran unas gallinas grandes y con manchas.
JUANITO.--- También son de raza ponedora.
EL SEÑOR.--- Efectivamente yo las vi pasar, esas gallinas están en el lote que está más adelante. Síganme les ayudare a atraparlas.
(Se fueron para el lote los tres y atraparon todas las gallinas)
JUANITO.--- muchas gracias señor.
JAIMITO.--- se lo agradecemos, sin usted no hubiéramos podido encontrar las gallinas. Gracias.
EL SEÑOR.--- no se preocupen niños que a mí me gusta mucho ayudarle a las personas, regresen con cuidado a su casa.
(Al llegar a la casa los estaba esperando el papá)
EL PAPÁ.--- ¿Atraparon todas las gallinas?
JAIMITO.--- Si papá.
EL PAPÁ.--- vieron eso les pasa por no concentrarse en lo que van a hacer, en este caso se distrajeron y se les olvido cerrar la puerta del gallinero.
JUANITO.--- sí señor, tiene usted razón.
JAIMITO.--- nos queda como lección, desde ahora en adelante aremos bien las cosas que nos pidan.
EL PAPÁ.--- bueno niños, espero que este suceso les haya dejado una enseñanza que es concentrarnos bien en la actividad que vamos a realizar para no cometer errores.
III SEMESTRE ACADEMICO 1
PROF: MARCELIANO SUEREZ ORTEGA
INTEGRANTES: Iván Hernández Arrieta
Roberto Castilla Hernández
Edwin Mendoza Ávila
Carlos Cárdenas Hoyos
Institución Educativa Escuela Normal Superior De Corozal
(Estaban Juanito y Jaimito charlando en el patio)
Llega el papá de Jaimito y pregunta:
Jaimito, ¿ya le echaste el agua a las gallinas?
JAIMITO.--- Si papá, ya lo hice.
EL PAPÁ. — Que bien, me alegro. ¿ y el maíz me imagino que también se lo echaste?
JAIMITO.--- El maíz no, pero se los voy a echar enseguida.
PAPÁ.--- Bueno, pero no se te olvide cerrar la puerta del gallinero porque se salen las gallinas.
Jaimito le pide a Juanito que le ayude a echarle el maíz a las gallinas. Este le responde: listo pues yo te ayudo.
Ambos se distraen hablando luego de haberle echado el maíz a las gallinas y la puerta del gallinero queda abierta, luego llega el papá.
PAPÁ.--- Jaimito, dejaste la puerta del gallinero abierta y se escaparon las gallinas.
JAIMITO.--- ¡Oh no puede ser!
JUANITO.--- Jaimito, pensé que la habías cerrado, ¿ahora que hacemos amigo?
JAIMITO.--- Pues me tienes que ayudar a buscarlas y atraparlas porque yo solo no puedo.
JUANITO.--- Listo mi amigo yo le ayudo, busquemos en los otros patios o preguntémosle a alguien.
Salieron a buscarlas y se encontraron con un señor, y le preguntaron por las gallinas, él les respondió:
EL SEÑOR.--- por aquí han pasado muchas gallinas, díganme como eran las suyas para ver si las vi.
JAIMITO.--- Eran unas gallinas grandes y con manchas.
JUANITO.--- También son de raza ponedora.
EL SEÑOR.--- Efectivamente yo las vi pasar, esas gallinas están en el lote que está más adelante. Síganme les ayudare a atraparlas.
(Se fueron para el lote los tres y atraparon todas las gallinas)
JUANITO.--- muchas gracias señor.
JAIMITO.--- se lo agradecemos, sin usted no hubiéramos podido encontrar las gallinas. Gracias.
EL SEÑOR.--- no se preocupen niños que a mí me gusta mucho ayudarle a las personas, regresen con cuidado a su casa.
(Al llegar a la casa los estaba esperando el papá)
EL PAPÁ.--- ¿Atraparon todas las gallinas?
JAIMITO.--- Si papá.
EL PAPÁ.--- vieron eso les pasa por no concentrarse en lo que van a hacer, en este caso se distrajeron y se les olvido cerrar la puerta del gallinero.
JUANITO.--- sí señor, tiene usted razón.
JAIMITO.--- nos queda como lección, desde ahora en adelante aremos bien las cosas que nos pidan.
EL PAPÁ.--- bueno niños, espero que este suceso les haya dejado una enseñanza que es concentrarnos bien en la actividad que vamos a realizar para no cometer errores.
III SEMESTRE ACADEMICO 1
PROF: MARCELIANO SUEREZ ORTEGA
INTEGRANTES: Iván Hernández Arrieta
Roberto Castilla Hernández
Edwin Mendoza Ávila
Carlos Cárdenas Hoyos
Institución Educativa Escuela Normal Superior De Corozal
PRODUCCIÓN DE ESTUDIANTES
UN AMBIENTE SANO
Simón:buenas tardes amiguitos, hoy tenemos un concurso en donde participara pedro, Carlos y María, estas personas deberán reflexionar que harían con la basura o con los desperdicios en primer lugar le abrimos espacio a Carlos
Carlos: buenas tardes amiguitos, como están, bueno mi respuesta a la pregunta que haría con la basura. Pues la botaira para no tenerla en la casa. Ja ja ja ja
Simón: bueno ese fue la respuesta de Carlos, a hora le toca el turno a María
María: holaaaaaa. Amiguitooooos, pues yo la basura o los desperdicios la deposito en su lugar ya sean las canecas, o en los hueco orgánicos para haci tener un mejor ambiente y poder respirar un aire fresco y saludable graciaaaaas.
Simón: aplauuusos para María, seguimos con el tercer y último concursante, señoras y señores tenemos en pantalla a pedro.
Pedro: buenas tardes a todos los presentes mi respuesta ¿Qué haría con la basura o con los desperdicios? Pues primero que todo lo embutaría y esperar que el camión de la basura lo recoja
Simón: bueno ya pasaron todos los concursantes a hora elegiremos al ganador, hacemos un llamado a Carlos, María y pedro la votación será la siguiente. Ustedes deberán elegir por aplausos
Simón: un aplauso para Carlos:
El público: eh, eh, eh
Simón; para María!!!!
El público: eh, eh, ehbravo. Esa es esa es MaríaMaría rrarraraaaaaaa María ganara
Simón: guao,.. Que barra impresionante tiene Maríaa ver, un aplauso para pedro
Publico: bravo, está perdido. Buu buu
Simón: buenos amigos ya todos saben cuál es el feliz ganador o mejor la feliz ganadora. “María”
María:hay… gracias, gracias muack, muack espero que aquellas personas que votaron por mi depositemos la basura, para haci tener un mejor ambiente
Simón: bueno aquí finaliza este concurso, espero que lo dicho por la ganadora se ponga en práctica.
Le agradecemos a las persona que hicieron presencia en nuestro acto, fuerte aplauso a todos, asta pronto.
Simón:buenas tardes amiguitos, hoy tenemos un concurso en donde participara pedro, Carlos y María, estas personas deberán reflexionar que harían con la basura o con los desperdicios en primer lugar le abrimos espacio a Carlos
Carlos: buenas tardes amiguitos, como están, bueno mi respuesta a la pregunta que haría con la basura. Pues la botaira para no tenerla en la casa. Ja ja ja ja
Simón: bueno ese fue la respuesta de Carlos, a hora le toca el turno a María
María: holaaaaaa. Amiguitooooos, pues yo la basura o los desperdicios la deposito en su lugar ya sean las canecas, o en los hueco orgánicos para haci tener un mejor ambiente y poder respirar un aire fresco y saludable graciaaaaas.
Simón: aplauuusos para María, seguimos con el tercer y último concursante, señoras y señores tenemos en pantalla a pedro.
Pedro: buenas tardes a todos los presentes mi respuesta ¿Qué haría con la basura o con los desperdicios? Pues primero que todo lo embutaría y esperar que el camión de la basura lo recoja
Simón: bueno ya pasaron todos los concursantes a hora elegiremos al ganador, hacemos un llamado a Carlos, María y pedro la votación será la siguiente. Ustedes deberán elegir por aplausos
Simón: un aplauso para Carlos:
El público: eh, eh, eh
Simón; para María!!!!
El público: eh, eh, ehbravo. Esa es esa es MaríaMaría rrarraraaaaaaa María ganara
Simón: guao,.. Que barra impresionante tiene Maríaa ver, un aplauso para pedro
Publico: bravo, está perdido. Buu buu
Simón: buenos amigos ya todos saben cuál es el feliz ganador o mejor la feliz ganadora. “María”
María:hay… gracias, gracias muack, muack espero que aquellas personas que votaron por mi depositemos la basura, para haci tener un mejor ambiente
Simón: bueno aquí finaliza este concurso, espero que lo dicho por la ganadora se ponga en práctica.
Le agradecemos a las persona que hicieron presencia en nuestro acto, fuerte aplauso a todos, asta pronto.
PRODUCCIÓN DE ESTUDIANTES
LA LIBÉLULA Y LA MARIPOSA
Libélula y la mariposa: trae un mensaje al pueblo y dicen:
¡El pueblo se va a incendiar!
La avispa: ¡Ustedes están loca!... como creen que nuestro pueblo se va a incendiar.
Mariquita, el grillo y el ovejón:se rieron a carcajadas todos al tiempo ¡jajajaja aja ja!
Gusano: todos están locos ¡unas mentirosas y otros burlones!
GrilloLes pregunta a libélula y a la mariposa ¿ustedesestán segura de lo que dicen?
La mariposa: anoche tuvimos un presagio que caía una bola de fuego al pueblo…
Ovejón: sorprendido exclamo ¡No puedo creerlo las dos tuvieron el mismo presagio
Grillo: Amigo ovejón ¿crees tú que puede suceder esto?
Avispa: jajajaja están locos…hay que irse del pueblo! Corran, Vuelen, salten, arrástrense pero vamos…
Gusano: entonces yo me iré ahora mismo, porque ustedes son muy rápidos
Mariquita: ¡Listo!... me voy con mis amigos y amigas
Gusano: El gusano se devuelve y pregunta ¿Cuándo va a suceder esto?
Libélula: Cuando el cielo este oscuro… las flores cierren sus pétalos y el viento no sople… ese día sucederá esta tragedia!
Mariquita: dice Amigos recojamos alientos para ese día y preparamos una guarida a unos metros del pueblo
Grillo: Si, Vamos…El cielo se está oscureciendo y no está soplando el viento
Ovejón:Asustado Mira en que árbol puede hacer su guarida
Mariposa: se asoma y mira el cielo asustada y llama a su amiga la avispa… la avispa decían que estábamos locas
Gusano: No se preocupen yo comenzaré la primera guardia, mientras ustedes recogen alimentos
Todos salen a recoger alimentos cerca de la guarida donde están… pasaron unos minutos… y todos reunidos vieron como pasaron las bolas de fuego y quemó su pueblo…
La mariquita y la avispa: le dieron las gracias al gusano
El gusano: contesta ¡No!… denle las gracias a la libélula y a la mariposa, porque sin sus presagios todos estuviéramos muertos.
Libélula y Mariposa.NO gracias a ti que creistes y pensaste en todos.
Grillo, mariposa libélula, avispa, ovejon, gusano mariquita…
Se quedaron en el nuevo pueblo y vivieron felices Fin
Libélula y la mariposa: trae un mensaje al pueblo y dicen:
¡El pueblo se va a incendiar!
La avispa: ¡Ustedes están loca!... como creen que nuestro pueblo se va a incendiar.
Mariquita, el grillo y el ovejón:se rieron a carcajadas todos al tiempo ¡jajajaja aja ja!
Gusano: todos están locos ¡unas mentirosas y otros burlones!
GrilloLes pregunta a libélula y a la mariposa ¿ustedesestán segura de lo que dicen?
La mariposa: anoche tuvimos un presagio que caía una bola de fuego al pueblo…
Ovejón: sorprendido exclamo ¡No puedo creerlo las dos tuvieron el mismo presagio
Grillo: Amigo ovejón ¿crees tú que puede suceder esto?
Avispa: jajajaja están locos…hay que irse del pueblo! Corran, Vuelen, salten, arrástrense pero vamos…
Gusano: entonces yo me iré ahora mismo, porque ustedes son muy rápidos
Mariquita: ¡Listo!... me voy con mis amigos y amigas
Gusano: El gusano se devuelve y pregunta ¿Cuándo va a suceder esto?
Libélula: Cuando el cielo este oscuro… las flores cierren sus pétalos y el viento no sople… ese día sucederá esta tragedia!
Mariquita: dice Amigos recojamos alientos para ese día y preparamos una guarida a unos metros del pueblo
Grillo: Si, Vamos…El cielo se está oscureciendo y no está soplando el viento
Ovejón:Asustado Mira en que árbol puede hacer su guarida
Mariposa: se asoma y mira el cielo asustada y llama a su amiga la avispa… la avispa decían que estábamos locas
Gusano: No se preocupen yo comenzaré la primera guardia, mientras ustedes recogen alimentos
Todos salen a recoger alimentos cerca de la guarida donde están… pasaron unos minutos… y todos reunidos vieron como pasaron las bolas de fuego y quemó su pueblo…
La mariquita y la avispa: le dieron las gracias al gusano
El gusano: contesta ¡No!… denle las gracias a la libélula y a la mariposa, porque sin sus presagios todos estuviéramos muertos.
Libélula y Mariposa.NO gracias a ti que creistes y pensaste en todos.
Grillo, mariposa libélula, avispa, ovejon, gusano mariquita…
Se quedaron en el nuevo pueblo y vivieron felices Fin
LOS AMIGOS
En un bosque Vivian 5 amigos llenos de alegría, eran tan grandes amigos que un día se reunieron para celebrar el cumpleaños de su amiga celeste (coneja), todo estaban alegres porque era el cumpleaños número 300 y aun seguía joven como si tuviera 100. Comenzó la fiesta y todos los invitados comenzaron a llegar entre ellos estaban la ardilla brillith que lacia un hermoso vestido, detrás de ella venia Susanita la gusanita que venía con una sonrisa de oreja a oreja, junto con ella llegaron el gato Beto y el ratón Andrés quien traía la torta.
Detrás de un árbol se encontraba en hambriento y envidioso león observando todo lo que hacían los demás animales.
Celeste (coneja): gracias amigos por ser tan especiales con migo.
Brillith (Ardilla): esto no es nada celeste comparado con lo que te espera, ahora entonaremos una canción de cumpleaños juntos.
Todos alegres gozándose la fiesta no tuvieron atentos de que algo malo les estaba acechando, excepto Susanita que dijo:
Susanita (gusanita): presiento que alguien nos está observando.
Beto (gato): despreocúpate estamos en una fiesta.
Andrés (ratón): no hay nada más divertido que pasar un día especial con los amigos.
León: que tontos son esos animales no saben los que les espera.
El león que se encontraba hambriento se había afanado por llegar pronto a la fiesta con el propósito de comerse toda la comida que se encontraba en ese lugar.
La coneja celeste se sorprendió al ver al animar y lanzo un grito fuerte.
Celeste (coneja): aaaaaaaaa… un león corran amigos.
Todos los animales salieron corriendo asustado.
Beto (gato): esperen amigos miremos que quiere ese león.
León: que deliciosa torta.
Todos los animales se acercaron al león.
Susanita (gusanita): ¿Por qué has entristecido el cumpleaños de nuestra amiga?
León: yo solo quiero que sean mis amigos. ¿Por qué todos me temen en este bosque?
Andrés (ratón): porque todos tememos a que nos comas en un instante.
Brillith (Ardilla): ¿en realidad quieres ser nuestro amigo?
León: Si.
Todos se abrazaron y continuaron celebrando la fiesta de celeste, al son de la música todos bailaron contentos.
Fin
ENSEÑANZA: no podemos juzgar a las personas sin antes conocerla.
En un bosque Vivian 5 amigos llenos de alegría, eran tan grandes amigos que un día se reunieron para celebrar el cumpleaños de su amiga celeste (coneja), todo estaban alegres porque era el cumpleaños número 300 y aun seguía joven como si tuviera 100. Comenzó la fiesta y todos los invitados comenzaron a llegar entre ellos estaban la ardilla brillith que lacia un hermoso vestido, detrás de ella venia Susanita la gusanita que venía con una sonrisa de oreja a oreja, junto con ella llegaron el gato Beto y el ratón Andrés quien traía la torta.
Detrás de un árbol se encontraba en hambriento y envidioso león observando todo lo que hacían los demás animales.
Celeste (coneja): gracias amigos por ser tan especiales con migo.
Brillith (Ardilla): esto no es nada celeste comparado con lo que te espera, ahora entonaremos una canción de cumpleaños juntos.
Todos alegres gozándose la fiesta no tuvieron atentos de que algo malo les estaba acechando, excepto Susanita que dijo:
Susanita (gusanita): presiento que alguien nos está observando.
Beto (gato): despreocúpate estamos en una fiesta.
Andrés (ratón): no hay nada más divertido que pasar un día especial con los amigos.
León: que tontos son esos animales no saben los que les espera.
El león que se encontraba hambriento se había afanado por llegar pronto a la fiesta con el propósito de comerse toda la comida que se encontraba en ese lugar.
La coneja celeste se sorprendió al ver al animar y lanzo un grito fuerte.
Celeste (coneja): aaaaaaaaa… un león corran amigos.
Todos los animales salieron corriendo asustado.
Beto (gato): esperen amigos miremos que quiere ese león.
León: que deliciosa torta.
Todos los animales se acercaron al león.
Susanita (gusanita): ¿Por qué has entristecido el cumpleaños de nuestra amiga?
León: yo solo quiero que sean mis amigos. ¿Por qué todos me temen en este bosque?
Andrés (ratón): porque todos tememos a que nos comas en un instante.
Brillith (Ardilla): ¿en realidad quieres ser nuestro amigo?
León: Si.
Todos se abrazaron y continuaron celebrando la fiesta de celeste, al son de la música todos bailaron contentos.
Fin
ENSEÑANZA: no podemos juzgar a las personas sin antes conocerla.
EL MAESTRO GRILLO Y SUS ALUMNOS
Érase una vez un grillo que se convirtió en docente, tenía en su clase cuatro grillitos que querían seguir sus pasos pero los grillos eran muy desobedientes.
Un lunes común y corriente el profesor les dijo: Vamos a enseñarles teatro.
Los grillitos exclamaron: Nosotros no sabemos nada de eso.
El profesor les dice: Tranquilos niños con su esmero y dedicación serán unos grandes actores.
El profe grillo comenzó a explicar que es el teatro, hasta llegar a los géneros teatrales.
Grillito uno: Profesor eso con que se come.
Se ríen los demás grillitos jajajajajaja.
Grillito dos:Bobo eso no se come se toma.
El profesor enfadado dice: ¡Eso ni se come, ni se bebe! Y les pregunta a los otros dos grillitos acerca del teatro.
El grillito tres responde: Profe eso se trata de las manifestaciones de cómo se puede expresar las obras de teatro.
El profesor responde: Muy bien grillito tienes 5.o
El grillito cuatro sabía que eran los géneros teatrales… ¡comienza a llorar y sus amigos preocupados dicen ¡ que tienes, que tienes! De un momento a otro comienza a reírse.
Sus amigos grillitos con la intriga le preguntan:¿Por qué te ríes?
El grillito cuatro no responde nada y de un momento a otro comienza a reír y a llorar, sus amigos preocupados llaman al profesor y él les dice:
-
Tranquilos grillitos esos son los géneros teatrales.
Los tres grillitos se reúnen y deciden hacer lo mismo que su compañero y desde ese día comenzó la mejor formación actoral y hoy en día se encuentran en WOLLYWOOD.
INTEGRANTES:
ROSA ALDANA ZABALETA.
ANAYA VERGARA JACKSON.
BENITEZ PEREZ NATALIA.
GALVAN DOMIGUEZ GERMAN.
REYES CUELLO CRISTIAN.
II SEMESTRE PEDAGOGICO UNO.
Obra de títeres
Un día iba doña coneja por un camino recolectando unas ricas frutas del bosque, cuando de pronto vio unas deliciosas y jugosas zanahorias cuando se dispuso a tomar la apreciada zanahoria de repente salía doña gata diciendo:
• Doña gata: miau, miau ¿qué crees que estás haciendo?
• Doña coneja : solo quiero tomar una de estas jugosas zanahorias
• Doña gata: son mías y son de propiedad privada
• Doña coneja: disculpa es que se ven tan provocativas que me deje llevar por la tentación y diciendo esto se marcho
Al día siguiente doña coneja dispuesta a robarse una zanahoria camino sigilosamente hacia el cultivo, cuando arrancaba una zanahoria se apareció doña gata con una voz tenebrosa y malvada dijo:
• Doña gata: quien es el intruso que ha venido a estas tierras a robarse mi precioso cultivo como te descubras desearas no haber venido jajaja….
Doña coneja al escuchar estas palabras se enfrentó a doña gata y le dijo:
• Doña coneja: soy yo doña coneja y no te tengo miedo así que tan malvada dices que eres ven y nos enfrentamos en un duelo a muerte y la ganadora se quedara con las zanahorias
• Doña gata: jajaja como te atrevesa desafiarme coneja insolente, te arrepentirás de haberlo hecho.
Diciendo esto ataco vilmente a doña coneja con sus malvados poderes, pero doña coneja esquivo el fuerte ataque de doña gata y enseguida la encerró en una burbuja la cual despojo a doña gata de sus poderes y de inmediato murió entonces el cielo se despejo, la paz reino y doña coneja contenta llamo a todos los animales del bosque y les dijo
• Doña coneja: amigos pueden comer lo que quieran
Mirledys cárdenas
Sandy Morales
Un día iba doña coneja por un camino recolectando unas ricas frutas del bosque, cuando de pronto vio unas deliciosas y jugosas zanahorias cuando se dispuso a tomar la apreciada zanahoria de repente salía doña gata diciendo:
• Doña gata: miau, miau ¿qué crees que estás haciendo?
• Doña coneja : solo quiero tomar una de estas jugosas zanahorias
• Doña gata: son mías y son de propiedad privada
• Doña coneja: disculpa es que se ven tan provocativas que me deje llevar por la tentación y diciendo esto se marcho
Al día siguiente doña coneja dispuesta a robarse una zanahoria camino sigilosamente hacia el cultivo, cuando arrancaba una zanahoria se apareció doña gata con una voz tenebrosa y malvada dijo:
• Doña gata: quien es el intruso que ha venido a estas tierras a robarse mi precioso cultivo como te descubras desearas no haber venido jajaja….
Doña coneja al escuchar estas palabras se enfrentó a doña gata y le dijo:
• Doña coneja: soy yo doña coneja y no te tengo miedo así que tan malvada dices que eres ven y nos enfrentamos en un duelo a muerte y la ganadora se quedara con las zanahorias
• Doña gata: jajaja como te atrevesa desafiarme coneja insolente, te arrepentirás de haberlo hecho.
Diciendo esto ataco vilmente a doña coneja con sus malvados poderes, pero doña coneja esquivo el fuerte ataque de doña gata y enseguida la encerró en una burbuja la cual despojo a doña gata de sus poderes y de inmediato murió entonces el cielo se despejo, la paz reino y doña coneja contenta llamo a todos los animales del bosque y les dijo
• Doña coneja: amigos pueden comer lo que quieran
Mirledys cárdenas
Sandy Morales
OBRA DE TÍTERES
(Producción colectiva)
Ratón: yimi
Doña ratona: Susi
Gato: juan
Perro: Gabriel
Un día como cualquiera se encontraban el ratón y doña ratona murmullando por los alrededores de la casa don de paso lo siguiente:
Ratón y doña ratona se encontraron con el señor perro
RATONA: hola señor perro
El perro hola niños como se encuentran
RATONA: bien, bien y usted señor
PERRO: me alegro niños que estén bien y yo estoy bien gracias a dios
RATÓN: y que señor no ha tenido más problemas con el gato
PERRO: una sola vez y por eso es que estoy fuera de casa
RATÓN: por eso y que fue lo que paso
PERRO: cosas que pasan con los que nos dan de comer
RATONA: y que paso señor cuéntenos
PERRO: lo que paso fue que nos vieron peleando y me sacaron a mí y a él no
RATÓN: que mal señor y quien fue el que empezó
PERRO: aja ustedes saben dónde nos vemos enseguida salimos a pelear
RATONA: si señor usted tiene razón así nos pasa a nosotros con él nos ve y sale a perseguirnos
PERRO: es que es así nosotros nunca nos vamos a llevar bien
RATÓN: si así es señor nunca nos vamos a llevar bien con el gato
Cuando todos estaban entretenidos hablando venia el gatoy se acercó a ellos diciendo:
GATO: vengo en son de paz no quiero pelear
PERRO: será niño noconfíen en el vean todo lo que nos ha hecho
GATO:discúlpeme de todo eso yo quiero que todos vivamos felices
RATONA: no podemos creerte eso
GATO: que quieren que haga paraque vean que si quiero arreglar las cosas
PERRO: bueno te vamos a dar una oportunidad para ver qué pasa
Gato: ustedes niños que dicen
RATÓN: bueno si el señor perro te da una oportunidad nosotros también
GATO:Gracias a todos no los voy a decepcionar
Y así todos se dieron un abraso y ahora son muy buenos amigos
Jesús Carballo, Jesús Herrera, Jesús Jiménez. Tulia Morales
(Producción colectiva)
Ratón: yimi
Doña ratona: Susi
Gato: juan
Perro: Gabriel
Un día como cualquiera se encontraban el ratón y doña ratona murmullando por los alrededores de la casa don de paso lo siguiente:
Ratón y doña ratona se encontraron con el señor perro
RATONA: hola señor perro
El perro hola niños como se encuentran
RATONA: bien, bien y usted señor
PERRO: me alegro niños que estén bien y yo estoy bien gracias a dios
RATÓN: y que señor no ha tenido más problemas con el gato
PERRO: una sola vez y por eso es que estoy fuera de casa
RATÓN: por eso y que fue lo que paso
PERRO: cosas que pasan con los que nos dan de comer
RATONA: y que paso señor cuéntenos
PERRO: lo que paso fue que nos vieron peleando y me sacaron a mí y a él no
RATÓN: que mal señor y quien fue el que empezó
PERRO: aja ustedes saben dónde nos vemos enseguida salimos a pelear
RATONA: si señor usted tiene razón así nos pasa a nosotros con él nos ve y sale a perseguirnos
PERRO: es que es así nosotros nunca nos vamos a llevar bien
RATÓN: si así es señor nunca nos vamos a llevar bien con el gato
Cuando todos estaban entretenidos hablando venia el gatoy se acercó a ellos diciendo:
GATO: vengo en son de paz no quiero pelear
PERRO: será niño noconfíen en el vean todo lo que nos ha hecho
GATO:discúlpeme de todo eso yo quiero que todos vivamos felices
RATONA: no podemos creerte eso
GATO: que quieren que haga paraque vean que si quiero arreglar las cosas
PERRO: bueno te vamos a dar una oportunidad para ver qué pasa
Gato: ustedes niños que dicen
RATÓN: bueno si el señor perro te da una oportunidad nosotros también
GATO:Gracias a todos no los voy a decepcionar
Y así todos se dieron un abraso y ahora son muy buenos amigos
Jesús Carballo, Jesús Herrera, Jesús Jiménez. Tulia Morales
jueves, 11 de abril de 2013
ACTIVIDADES METODOLÓGICAS
LITERATURA INFANTIL DIDÁCTICA
ESP. MARCELIANO SUAREZ ORTEGA
TITERES Y MARIONETAS
ACCIONES PARA EL TABAJO
1. Elabora
en la libreta de apuntes de cada compañero una síntesis de la información
contenida en el documento “TITERES Y MARIONETAS”
2. Organiza una síntesis en tu libreta de
apuntes
3. Escribe una obra para títeres o para marioneta.
4. De acuerdo al personaje (marioneta)
que te corresponda trabajar diseña su
Aspecto, vestuario, voces,
DINAMICA: La síntesis, creación y representación de la obra de
títeres debe ser organizada por el equipo de trabajo de cada estudiantes y la
cantidad de personajes corresponde al número de los miembros del grupo. No olvide que finalizada la hora de
clases su trabajo debe estar terminado en la parte teórica y en la producción
del libreto. Es importante tener en cuenta el uso adecuado de los signos de
puntuación.
Una marioneta
o un títere es una figurilla o muñeco de trapo, madera o cualquier
otro material, usado para representar obras de teatro.
La palabra marioneta
indica sobre todo el habla de estos personajillos. En francés, une marionette era un clérigo
que en las representaciones religiosas donde aparecía la virgen, aportaba su voz haciéndola aguda para
que pareciese femenina. Las marionetas hablan siempre con una voz aguda,
chillona y falsa; salvo los personajes malvados que hablan con voz grave pero
igualmente falsa. Se suele usar indistintamente el nombre de marioneta y el de
títere. La palabra títere es onomatopéyica, según
creen los lingüistas
Historia
El uso de los muñecos
o títeres era conocido entre los griegos, que las llamaban neurospasta,
palabra que significa objeto puesto en movimiento por cuerdecitas y la cual
expresaba la naturaleza de la cosa. Aristóteles habla de ellos cuando dice que si
aquellos que hacen mover figuritas de madera tiran el hilo que corresponde a
éste o al otro de sus miembros, éste obedece al momento. Se ve, continúa, cómo
mueven la cabeza, los ojos, las manos; en una palabra, parece una persona viva
y animada.
En el siglo XX y los
primeros años del XXI, las marionetas van a ser los personajes que representen
la libertad de expresión en la crítica política y de sociedad. Las marionetas y
los títeres se convierten en la caricatura de los grandes personajes, sobre
todo políticos. En este siglo hay una gran proliferación de compañías de
títeres que ofrecen al público funciones de corte satírico. La televisión también cuenta con
programas de esta índole.
Tipos de
marionetas o títeres
Se mueve a través de
la mano y eso no lo puede hacer cualquiera: tiene que hacerlo alguien
especializado o si no saldrá mal. Los títeres de guante a su vez se diferencian
en el manejo:
Clásico: dedo índice
para la cabeza, corazón y pulgar para los brazos (a veces también meñique y
pulgar)
Catalán: dedo
índice, corazón y anular para cabeza y hombros, meñique y pulgar para los brazos.
Japonés: la cabeza
lleva en su base una bola que se sujeta entre los dedos índice y corazón y las
manos van enganchadas directamente en los dedos pulgar y meñique. El traje va
colocado posteriormente sobre la mano.
En sus orígenes, el
espectáculo de títeres de guante era rudo y violento. En Sicilia, es el teatro
de Polichinela: elemental y enigmático rito de lucha y muerte, que recibe otros
nombres en distintos países: Punch y Judy en Inglaterra, don Cristóbal
Polichinela en España, Petruska en Rusia. En todos ellos el protagonista
dialogaba con el público y lo implicaba en una alegre serie de asesinatos que
se extendían desde los vecinos hasta los representantes del poder: el policía,
el verdugo, y los personajes sobrenaturales: la muerte, el diablo.
Variaciones: Un tipo de títere que se podría considerar como una
variación es aquel en que se puede abrir y cerrar su boca, gracias a que es de
mayor tamaño y tiene la boca articulada; con la otra mano se mueve uno de los
brazos del títere. Para mover el otro brazo se necesita un ayudante.
Títere de
peana
Son aquellos que
están sujetos a través de una varilla colocada en su parte inferior a un
soporte de madera, al cual que se le denomina "peana". El movimiento
de sus extremidades se consigue acompañado de varillas.
Existen títeres de
peana simple, generalmente para manipular personajes humanos, y títeres de
doble peana para animales.
En su versión más
tradicional el títere de peana se desplaza sobre una pista situada por debajo
del nivel del escenario y se mueve paralelo a la embocadura, el movimiento se
limita a izquierda/derecha y derecha/izquierda. De esta manera los pies de la
marioneta quedan al nivel del suelo de la escena.
Aunque también se
conocen montajes teatrales que prescinden de la pista o rail y la marioneta se
desplaza sobre una mesa o tarima, así el movimiento de las marionetas, además
de izquierda/derecha, incorpora también delante/detrás, así como el
desplazamiento diagonal.
A CONTINUACION DISFRUTA DE LOS SIGUIENTES ENLACES
Suscribirse a:
Entradas (Atom)